Francisco Uribe
Villahermosa
Tabasco acumula un total de 150 casos de dengue, de acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica número 18, que comprende del 27 de abril al 3 de mayo.
Estadísticas dadas a conocer por la Dirección General de Epidemiología indican que se han registrado 5 casos de dengue grave, 91 de dengue no grave y 98 casos clasificados con signos de alarma.
En este contexto, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, informó que se mantiene una campaña permanente de fumigación y descacharrización en todo el estado, con el objetivo de evitar la propagación de esta enfermedad.
Una vez más, hizo un llamado a la población para que siga las recomendaciones pertinentes, como no acumular agua ni basura, y eliminar cacharros, ya que estos son criaderos propicios para los mosquitos.
Precisó que, desde el inicio de la actual administración estatal, se han implementado diversas estrategias preventivas, incluyendo campañas masivas de descacharrización, saneamiento ambiental, fumigaciones periódicas y control larvario.
Destacó que, mediante la estrategia «Lava, tapa, voltea y tira», se han eliminado más de 1.6 millones de criaderos potenciales en 415 mil viviendas. Además, el año pasado se logró nebulizar por vía terrestre 28 mil 800 hectáreas, beneficiando a más de 2.3 millones de personas.
CIFRAS
150 casos de dengue se tienen registrados en Tabasco hasta el corte del 3 de mayo
5 son hemorrágicos o grave
Fuente: DGE, Salud