Canje de armas por dinero en efectivo

Redacción

Villahermosa

Con la instalación del Módulo de Desarme Voluntario en el patio central del Palacio Municipal de Centro, que operará del 14 al 17 de mayo, el Gobierno del Pueblo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y el Ejército Mexicano (Defensa), continua con la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz” para retirar armas de fuego de los hogares y de las calles de Tabasco.

El subdirector de Área de la SSPC del Gobierno de México, Edson Hernández Souza, invitó a las y los tabasqueños a llevar cualquier tipo de arma de fuego que tenga resguardada para que sea destruida, y a cambio recibirá un monto en efectivo, dependiendo del tipo de arma que se trate. “Es importante que la gente sepa que la entrega del arma es totalmente anónima y sin consecuencias jurídica. No les preguntamos sobre su procedencia, cómo la consiguió, quién se la dio y no les pedimos ni su dirección ni una identificación, nada. Solo viene la persona, la revisamos, le pagamos y se destruye”, puntualizó.

El servidor público explicó que reciben y pagan en efectivo cartuchos, dinamita, bazucas, pistolas, revólveres, granadas y armas hechizas, “y pagamos desde los 4 mil hasta los 26 mil 450 pesos, porque es importante retirar la mayor cantidad de armas que estén en los hogares para evitar cualquier accidente en casa o en las escuelas”. Al reiterar el exhortó a la población para que acudan a canjear armas por dinero en efectivo, informó que el Módulo de Desarme Voluntario estará en el patio del palacio municipal hasta el próximo sábado en un horario de 10:00 a 15:00 horas. El subdirector de Área de la SSPC informó que, en las próximas semanas, el módulo se instalará en el palacio municipal de Comalcalco, y posteriormente se ubicará en la colonia Gaviotas Sur, aquí en la capital. A su vez, el teniente de Materiales de Guerra de Defensa, Alejandro Núñez García, encargado del Módulo de Canje de Armas de la 30 Zona Militar, indicó que una vez que se recibe el arma, se revisa para conocer su estado y se destruye con dos cortes transversales para inutilizar el cañón y el cajón del mecanismo. “Los ciudadanos pueden ver que se destruye su arma totalmente para que ya no se vuelva a utilizar para cometer algún ilícito”, apuntó.

Cifra:

4 mil a 26 mil 450 pesos es el rango de pago por arma entregada, según su tipo y estado.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

En dos cateos realizados en Tabasco, se recuperó más de un millón de litros de hidrocarburos

En las detenciones participaron elementos de la SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con …