Arde infierno verde; activan alerta naranja

La ola de calor se extenderá al menos hasta el 23 de mayo, con sensaciones térmicas extremas  de 43 a 47 grados y vientos en varias regiones del estado.

Rosa Elena Cortés

Villahermosa

El Instituto Estatal de Protección Civil de Tabasco (IEPCT), informó que persistirá la onda de calor en el estado “por lo menos hasta el próximo viernes 23 de mayo”, con temperaturas máximas que podrían generar sensaciones térmicas de 43 hasta los 47 grados, por lo que mantiene activa la alerta naranja para prevenir efectos dañinos en la población y la presencia de incendios.

De acuerdo al pronóstico extendido a 96 horas, emitido por este instituto, para este sábado se esperan de 38 a 40 grados Celsius de temperatura máxima en las regiones Chontalpa, Pantano y Ríos. Y de 35 a 37 grados Celsius, en el resto del estado, además de la posibilidad de vientos con rachas de hasta 40 km/h en la subregión ríos.

Para el domingo y lunes se prevé que las temperaturas máximas oscilen entre los 38 y 40 grados Celsius en las regiones de Centro, Pantano y Ríos; en tanto que se esperan máximas de 35 a 37 grados en el resto del estado y sensaciones térmicas de hasta 43 grados.

Protección Civil detalló que lo anterior es a consecuencia de la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con un bajo contenido de humedad en la región, lo que mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio tabasqueño.

Extremar cuidados en población vulnerable

La coordinadora Auxiliar Médica de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, doctora Jenny García Campos, recomendó algunas medidas para protegerse del sol, como: usar ropa holgada, liviana y de colores; aplicarse protector solar, cubrirse la cabeza con un sombrero o sombrilla, tomar abundante agua –por lo menos dos vasos cada tres horas- y evitar la ingesta de bebidas con cafeína, alcohol y té, así como programar las actividades al aire libre en las horas menos calurosas.

Señaló que los principales signos de alarma de una extrema exposición al sol son: piel muy roja, caliente y seca –sin sudor-, pulsaciones rápidas y fuertes, dolor de cabeza punzante, mareos, náuseas, vómitos frecuentes y sensación de que le falta el aire, confusión y hasta pérdida de conocimiento.

A las personas con alguno de estos síntomas es importante llevarla a un lugar sombreado y fresco, quitarle piezas de ropa y pasarle por el cuerpo esponja humedecida con agua tibia, además de darle a beber sorbos de agua lentamente para su recuperación.

La insolación, explicó la especialista del Seguro Social, es la enfermedad más grave relacionada con el calor y acontece cuando el cuerpo es incapaz de controlar su temperatura, la cual se incrementa con gran rapidez, lo cual incluso puede ser causa de muerte o discapacidad permanente si no se proporciona tratamiento de emergencia.

El agotamiento por calor es la forma más leve de enfermedad, puede aparecer después de varios días de exposición de las altas temperaturas, junto con una mala restitución o desequilibrio de líquidos. Lo más afectados son personas mayores, la piel puede estar fría y húmeda; esto puede convertirse en insolación, si no se atiende a tiempo.

Por otra parte, García Campos comentó que los calambres se presentan en personas que sudan mucho, proceso que agota la sal y la humedad del cuerpo, y ocasiona estos estiramientos dolorosos. Por ello, recomendó que cuando la persona padezca estos síntomas suspenda la actividad, tome un descanso y beba abundante agua o suero Vida Oral.

En tanto, anotó que el salpullido es una irritación dérmica ocasionada por la sudoración excesiva, puede presentarse o cualquier edad, pero son niñas y niños los más afectados. La piel se enrojece y aparecen granos o ampollas pequeñas, que suelen presentarse en el cuello tórax, ingle y pliegues del codo. Para evitar este problema, además de proporcionar un ambiente fresco y menos húmedo, se puede utilizar talco, y nunca aplicar ungüentos o cremas que sólo empeoran la lesión.

¡CUIDADO!

Se prevé:

Temperaturas máximas muy altas a la sombra

Sensación térmica extrema

Incremento en incendios forestales y agropecuarios

Alto estrés térmico e hídrico

¡Tome precauciones!

Hidrátate constantemente, evite la exposición prolongada al sol y no realice quemas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Desayuno conmemorativo Coordinación Tabasco

La mañana del lunes, Guardia Nacional Coordinación Tabasco, realizó un festejo en las instalaciones del …