Francisco Uribe
Villahermosa
Tabasco es uno de los principales receptores de remesas que los connacionales mexicanos mandan desde los Estados Unidos.
Del 2003 al 2024, el monto total de las remesas que llegaron a Tabasco ascendió a casi 4 mil millones de dólares, de acuerdo con estadísticas publicadas por el Banco de México (Banxico).
Las remesas que mandan los tabasqueños radicados en ese vecino país del norte, ha tenido una evolución importante. En el 2003 el monto transferido a la entidad ascendió a 86 millones de dólares, y para el 2024 se situó en más de 420 millones de dólares.
Banxico define el concepto de remesas como el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen.
Por ejemplo, los envíos de dinero que realizan los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá a sus familias que viven en México.
Por ende, el Colegio de Economistas de Tabasco, consideró que Tabasco sería de los estados más afectados en caso de que el gobierno de los Estados Unidos decidiera gravar las remesas que envían los tabasqueños que laboran en ese vecino país del norte.
El ex presidente del Colegio de Economistas, Eduardo Estañol, quien manifestó que los legisladores y senadores de la república deben utilizar sus más altos oficios para abrir un espacio de diálogo con el gobierno de los EU a fin de que se retracte de esa medida.
El dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños, Edgar Azcuaga Cabrera manifestó que una medida unilateral afecta el bolsillo de las familias que reciben esas remesas.
Pidió al gobierno federal entablar negociaciones al más alto nivel con las autoridades de los Estados Unidos para efectos de que no se graven las remesas.
CIFRA
4 mmdd llegaron de remesas a Tabasco en los últimos 21 años
Fuente: Banxico