Con la finalidad de fomentar la ciencia, la tecnología, la innovación, las humanidades y la cultura como parte fundamental de nuestra sociedad, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) inauguró con gran entusiasmo la tarde de este domingo la Gran Noche Astronómica, un evento que encendió la chispa del conocimiento entre chicos y grandes.
En el marco del Día Internacional de la Astronomía, el Planetario Tabasco 2000 se vistió de gala para llevar a cabo un magno evento que incluyó conferencias, exposiciones, experiencias inmersivas y, por supuesto, ¡increíbles observaciones astronómicas!
Desde telescopios apuntando a las estrellas hasta una puesta en escena vibrante de música y baile a cargo de los Dj’s Adrián + Paulino, cada momento fue una celebración del saber.
Con un recinto completamente lleno por familias tabasqueñas, la ceremonia de apertura se llevó a cabo en el gran observatorio de proyección omnimax y fue encabezada por las Secretaria de Educación en Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez; y de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, así como el Director General del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias.
La diversión no se detuvo durante la calurosa tarde: se vivieron experiencias únicas y mucho aprendizaje con la exposición artística «Creadores del código: entre la imaginación y la IA» por Ingrid K. Alfaro Paz y Eder Alfaro Paz, el Sketch científico «¿Quién brilla más?» por ConCiencias en Territorio del CCYTET, y una variedad de actividades lúdicas y educativas que hicieron brillar la imaginación de grandes y pequeños.