Francisco Uribe
Villahermosa
Las altas temperaturas que se registran en el estado de Tabasco están afectando la salud de la población, al provocar un repunte en padecimientos relacionados con el exceso de calor.
Así lo reflejan las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología y la Secretaría de Salud, en su informe más reciente con fecha del 16 de mayo de 2025.
Según el boletín epidemiológico, hasta el momento se han contabilizado 48 mil casos de infecciones intestinales, relacionadas con el consumo de alimentos en estado de descomposición, producto de las elevadas temperaturas.
La dependencia explicó que la intoxicación alimentaria, un tipo de enfermedad transmitida por los alimentos, ocurre cuando una persona consume alimentos o bebidas contaminadas con gérmenes u otros agentes dañinos.
Asimismo, la Secretaría de Salud reportó que, hasta el 16 de mayo, se han registrado 64 casos de afectaciones a la salud por calor extremo en Tabasco, entre ellos 54 casos de golpe de calor y dos defunciones.
Exhortan a cuidados preventivos
Ante este panorama, el Instituto Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar daños a la salud como golpes de calor o deshidratación. Entre las recomendaciones están evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a niñas, niños y personas adultas mayores.
De acuerdo con el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud, en lo que va de la temporada de calor se han registrado seis defunciones a nivel nacional, distribuidas de la siguiente manera: dos en Tabasco, dos en Veracruz, una en Chiapas y una en San Luis Potosí, lo que representa una letalidad acumulada del 1.5%.
CIFRAS:
48 mil casos de infecciones intestinales por consumo de alimentos en mal estado, atribuibles al calor.
64 casos de afectaciones a la salud por calor extremo.
54 por golpe de calor.
2 defunciones confirmadas en Tabasco.
6 muertes a nivel nacional por calor extremo:
¡Protégete!
Evitar exposición prolongada al sol.
Mantenerse bien hidratado.
Prestar atención especial a niñas, niños y adultos mayores.