• Estas herramientas no son solo un apoyo material, sino que representan una oportunidad hacia la autonomía y el desarrollo comunitario, afirma la alcaldesa
Villahermosa, Tab., 21 de mayo de 2025.- La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó esta mañana 500 molinos como parte del programa “Suministro de Molinos Eléctricos para el Fortalecimiento de la Economía Familiar”, en alineación con el segundo eje rector del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027: construir un municipio humanista, igualitario e impulsor del bienestar social.
Este esfuerzo, destacó la edil ante las beneficiarias reunidas en la Plaza de la Revolución, es símbolo de igualdad y desarrollo social que refleja el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación con las familias que, con esfuerzo y dignidad, construyen el futuro del municipio.
La presidenta municipal afirmó que los molinos no son solo un apoyo material, sino que representan una oportunidad hacia la autonomía y el desarrollo comunitario, como es el propósito de todos los programas que aplican los gobiernos federal, estatal y municipal.
Centro, destacó, es un municipio transformador porque las personas son la prioridad y, en ese sentido, el esquema “Suministro de Molinos Eléctricos para el Fortalecimiento de la Economía Familiar” se suma a otros programas de la alcaldía, como “Mujeres al Centro”, enfocados en impulsar la autoempleabilidad y la equidad.
Remarcó que hoy, con la entrega de 500 molinos eléctricos a mujeres de 175 localidades, de las cuales 141 son rurales y 34 son colonias populares, se da continuidad a los logros de 2024, año en que se distribuyeron 614 equipos similares.
Frente a las beneficiarias que llegaron acompañadas con sus familiares, destacó que esas cifras representan historias de mujeres que generarán ingresos dignos, mejorarán su calidad de vida y contribuirán al desarrollo económico de sus comunidades.
Los molinos, explicó, permitirán procesar granos, ahorrar tiempo y recursos, así como producir alimentos para consumo o venta, revitalizando oficios tradicionales y fomentando la autosuficiencia, lo que representa un paso firme hacia la revalorización de la identidad colectiva del municipio.
Su gobierno, aseguró la primera regidora, no se queda en discursos, sino que actúa, cumple y transforma palabras en hechos.
Por su parte, la directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, enfatizó que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta lleva a cabo estrategias que coadyuvan al fortalecimiento de la economía familiar, tal como es el objetivo de la entrega de los molinos eléctricos.
En representación de las beneficiarias, Lili Pérez Suárez, de la ranchería Plátano y Cacao Segunda Sección, agradeció a la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por pensar en las mujeres y brindarles herramientas para su bienestar y progreso, pues les permiten autoemplearse, empoderarse, fortalecer la economía de sus familias y avanzar en el impulso en la igualdad y equidad de género.
En este evento, acompañaron a la presidenta municipal el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; la directora de Administración, Aura Medina Cano, el síndico de Hacienda y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo, Johnny Magaña Álvarez, y las regidoras María Cristina Payró Evia, Citlali Soto González y Selena Velasco Vidal.