El calor extremo elevó la demanda eléctrica y causó cortes en Centro y Huimanguillo, informó el gobierno estatal.
Francisco Uribe
Villahermosa
De acuerdo con estadísticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el consumo promedio de electricidad por hogar en Tabasco pasó de 3,156 kilowatts hora anuales a entre 4,000 y 4,500 kilowatts hora durante la temporada de alto consumo en el periodo 2024-2025. Este incremento se atribuye a la intensa ola de calor que afecta a la región, factor que ha contribuido a los recientes apagones.
En ese contexto, el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Tabasco (CIME) reconoció que la alta demanda de electricidad es la causa principal de los cortes en el suministro, aunque también advirtieron que las elevadas temperaturas generan tensión en las líneas eléctricas, lo que puede provocar fallas.
Adrián Mendoza Bolaina, miembro del CIME, explicó que durante temporadas de calor extremo, como la actual, el uso de aires acondicionados y electrodomésticos se incrementa considerablemente, lo que eleva el consumo energético. A esto se suma el aumento del número de viviendas iluminadas en la entidad.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 98.5 % de las 671,220 viviendas en Tabasco cuentan con servicio eléctrico, lo que representa un aumento del 10 % en comparación con la cobertura de hace una década. De ese total, el 98.2 % obtiene electricidad a través del servicio público de la CFE, mientras que el restante 1.8 % utiliza fuentes alternativas como paneles solares, baterías o acumuladores.
Gobierno estatal busca mitigar apagones
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, reconoció que las altas temperaturas han generado una mayor demanda de energía, lo que ha ocasionado fallas en el suministro eléctrico en distintas zonas del estado. Esta situación ha derivado incluso en bloqueos viales en varios puntos.
Cadena Nieto informó que en los últimos días se han registrado hasta siete bloqueos diarios por falta de electricidad, una situación que, aunque comprensible, se busca evitar mediante una mejor comunicación con la ciudadanía
Señaló que, solo en lo que va de mayo, se han atendido 173 reportes relacionados con fallas eléctricas, siendo Centro y Huimanguillo los municipios con mayor incidencia, concentrando el 80 % de los casos.
Para atender los reportes, puso a disposición de la ciudadanía los números 310350 ext. 35061 y su contacto directo (993 108 2582). Además, destacó la existencia de un grupo de coordinación activa entre la Semades, la Secretaría de Gobierno (Segotab) y la CFE, que trabaja para canalizar y resolver los reportes de manera oportuna.
CIFRAS
671,220 hogares en Tabasco
98.2 % tiene servicio eléctrico (CFE)
3,156 kWh por hogar en temporada normal
4,000 – 4,500 kWh por hogar en temporada de calor
Fuente: Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Bloqueos en distintos puntos
Joel Rubio
Villahermosa
El día de ayer se registraron una serie de bloqueos en distintos puntos del municipio de Centro, donde habitantes exigieron a la CFE el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, en algunos casos tras haber pasado hasta cuatro días sin luz.
Los cierres ocurrieron en Avenida Universidad, a la altura de la colonia El Recreo; en la carretera Villahermosa-Macuspana; en la carretera hacia La Isla; en la Villahermosa-Reforma; en la colonia Atasta, y en la calle Comonfort, en la colonia Tamulté.
Más tarde se reportó otro bloqueo, cuando habitantes de la Villa Ocuiltzapotlán se apostaron sobre la carretera Centla-Villahermosa, a la altura de esta comunidad, en protesta por la falta del servicio.
Hasta la tarde de ayer, residentes de la colonia Curahueso mantenían bloqueado el Periférico Carlos Pellicer Cámara, en demanda del restablecimiento del suministro eléctrico.
Y es que, con las altas temperaturas que se han registrado en el estado, resulta insoportable para muchas familias permanecer en sus hogares sin electricidad, soportar noches con temperaturas superiores a los 30 grados y sin la posibilidad de conservar adecuadamente sus alimentos.
Algunos de los puntos donde se reportaron bloqueos fueron la carretera Villahermosa-La Isla, donde el tráfico se vio interrumpido por varias horas, afectando a quienes se desplazaban hacia sus actividades diarias.
Asimismo, se vieron afectadas las colonias El Bosque y Villa Las Fuentes, donde también se reportan constantes apagones.