Francisco Uribe
Villahermosa
Aunque durante las próximas horas se esperan lluvias importantes que vendría a significar un alivio ante las altas temperaturas que se han presentado en el estado, donde hay registro de dos defunciones por golpe de calor, los tabasqueños tendrán que irse preparando para la canícula 2025.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Tabasco, se prevé que la canícula inicie entre el 3 y el 15 de julio y durará más o menos 40 días, por lo que podría finalizar en agosto.
Conagua explica que durante la canícula, las temperaturas podrían ser de hasta 40 grados centígrados, por lo que se deben tomar precauciones para evitar golpes de calor en personas y animales.
Las autoridades explicaron que en varias entidades se esperan más de 40 grados centígrados, estas son: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Guerrero y Veracruz.
En esta temporada de calor se recomienda usar protector solar, ingerir suficientes líquidos, exponerse lo menos posible al sol, usar ropa ligera e hidratar frecuentemente a las mascotas.
La Conagua informó que en mayo y junio habrá ligeramente más lluvias que el promedio histórico, lo cual es una buena noticia para combatir la temporada de sequía.
Esto se debe a que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico.
FENÓMENO CLIMÁTICO
La canícula se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Fuente: Conagua
1 Tabasco. Será para el mes de julio que el evento climatológico se sentirá en el estado.