La entidad registró más de 5 mil 155 millones de dólares en inversión extranjera entre 2006 y 2024, colocándose como el segundo estado con mayor captación en el sur-sureste.
Francisco Uribe
Villahermosa
En los últimos 18 años (2006-2024), el estado de Tabasco registró una captación histórica de 5 mil 155 millones de dólares de inversión extranjera directa, posicionándose en el segundo lugar a nivel sur sureste, después de Quintana Roo hacia donde llegaron 9 mil 958 millones de dólares durante ese mismo lapso.
Del año 2006 al cierre de diciembre del 2024, el monto global de la inversión extrajera que recibieron las entidades de sur sureste mexicano ascendieron a 24 mil 629 millones de dólares.
Solo en el primer trimestre del 2025, Tabasco captó 82 millones de dólares de inversión extranjera.
A nivel nacional, el monto de la inversión que aterrizó en el país fue de 595 mil 969 millones de dólares.
Según cifras de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre de 2024, las nuevas inversiones que aterrizaron en México fueron 599 millones de dólares, mientras en el mismo periodo de 2023 sumaron 932 millones de dólares.
La Secretaría de Economía destacó que, por país de origen, Estados Unidos se ubicó en primer lugar con 38.7% de la IED, seguido de España con 15%, Países Bajos con 8.3%, Australia con 5.7% y Alemania con 3.7%.
Por sector económico, la IED del primer trimestre se concentró en el sector manufacturero explicando 43.2% de la inversión total, después siguió el sector de servicios financieros con 24% y minería con 10%.
La dependencia añadió que, los estados que más recibieron inversión, fueron de la siguiente forma; Ciudad de México, 55%; Nuevo León, 13%; Estado de México, 9%; Baja California, 4% y 3% de Guanajuato.
Comportamiento
Estados del sur sureste
Campeche: 3,515 mdd
Chiapas: 2,597 mdd
Quintana Roo: 9,958 mdd
Tabasco: 5,155 mdd
Yucatán: 3,406 mdd
Total: 24,629 mdd
Fuente: SE