Susana León Sánchez, dirigente de la Canaco Servytur Villahermosa destacó que el sector al que representa fue uno de los más afectados en la capital del estado.
Francisco Uribe
Villahermosa
La crisis de apagones y de bloqueos que en las últimas fechas se han presentado en la capital de Tabasco, dejaron pérdidas económicas por casi 100 millones de pesos tanto a particulares como al sector comercio e industrial.
Así lo estimó la dirigente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo Canaco Servytur Villahermosa, Susana León Sánchez, quien lamentó este tipo de situación que afecta de manera global.
Según cálculos de la presidenta del sector comercio organizado, un solo establecimiento perdió de 10 hasta 100 mil pesos, dependiendo el rubro y tamaño, ya que hay supermercados como los Walmart, Chedraui y Soriana que manejan grandes inventarios de mercancía que requieren refrigeración.
TEXTO DESTACADO
No obstante, manifestó en un censo efectuado, se detectó que las colonias más afectadas fueron Tamulté de las Barrancas, Centro, Gaviotas Norte, Gaviotas Sur, La Manga, Atasta de Serra y Miguel Hidalgo, donde se reportaron bloqueos, y fallas de energía eléctrica.
Asimismo, empresas pequeñas como abarroteras, carnicerías, despachos contables y ferreterías fueron las más afectadas, ya que no pudieron operar por la falta de luz y en el caso de las carnicerías, perdieron productos debido al calor, mientras que las empresas más grandes pudieron superar la crisis debido a que cuentan con plantas de luz propias.
De acuerdo a datos del más reciente censo económico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), al cierre del 2024 en Tabasco habían 140 mil 391 establecimientos en los que laboraban 619 mil 302 personas.
1 Situación. Ciudadanos bloquearon vías de comunicación en exigencia del servicio de energía eléctrica.