Lorena Denis Trinidad “Magistratura con enfoque social”

La candidata al cargo de Magistrada Mixta de Circuito apuesta por una justicia accesible, libre de formalismos y alineada con tratados internacionales de derechos humanos. Con una sólida trayectoria judicial, busca llegar a la magistratura con una visión de justicia más humana.

Cesia Ocaña/ Villahermosa

Fotos: Javier Narez

La doctora Lorena Denis Trinidad es licenciada en Derecho y doctora en Derecho Público. Actualmente, se desempeña como Jueza Tercera de lo Familiar en el municipio de Centro, Tabasco. Su trayectoria judicial se ha caracterizado por un firme compromiso con los derechos humanos, la perspectiva de género y la justicia social.

Lorena Denis Trinidad se postula como candidata al cargo de Magistrada Mixta de Circuito en el Décimo Circuito Judicial, correspondiente al Distrito 2 de Tabasco. Su número en la boleta electoral es el 1 .

Dentro de su experiencia y contribuciones destacadas se encuentra la protección a víctimas de violencia digital: En enero de 2021, emitió una sentencia pionera en Tabasco en la que se reconoció la violencia digital como una forma de violencia de género, aplicando tratados internacionales para proteger a la víctima y garantizar su dignidad .

Perspectiva de género en la judicatura: Ha sido una defensora activa de la implementación de la perspectiva de género en los tribunales, participando en conversatorios y actividades de capacitación para sensibilizar a jueces y personal jurisdiccional sobre la importancia de este enfoque en la impartición de justicia .

Derechos de la infancia y adolescencia: Representó al Poder Judicial de Tabasco en la actualización del Protocolo con Perspectiva de Infancia y Adolescencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contribuyendo a la mejora de la justicia para menores .

¿Qué le motivó a postularte como candidata a Magistrada Mixta de Circuito?

Porque ya estoy lista. Me siento con el conocimiento y experiencia pero sobretodo con la madurez de dar lo mejor de mi como Magistrada, porque ya tengo toda una carrera judicial y ser Magistrada es la culminación del peldaño correspondiente.

¿Cuál es la visión del papel de Magistrada Mixta de Circuito en un estado como Tabasco?

Es humanizar la justicia, que funcione que sea eficaz. A veces tenemos todo el sistema jurídico pero cuando alguien trata de acceder se encuentra con una justicia lenta y costosa, discriminatoria y llena de formalismos. Deseo que esta justicia funcione y sea cercana a las personas pero además que sea de acuerdo a la realidad social.

Usted ha sido reconocida por fallos innovadores en materia de violencia digital. ¿Cómo integraría estas experiencias en su labor como magistrada?

Porque sería una Magistrada que realmente respeta los derechos humanos que procura una justicia donde entiende que cada persona tiene una diversidad y donde debe atenderse a la vulnerabilidad; la justicia debe ser de acuerdo de la circunstancia de cada persona para todos.

¿Qué papel crees que deben jugar los tratados internacionales de derechos humanos en el ámbito judicial aplicado a Tabasco?

Yo tengo un artículo que está en un libro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde escribí sobre la convencionalidad, que es precisamente, la aplicación de tratados internacionales. Un Magistrado no solo debe obedecer a una norma sino a un sistema tanto nacional como internacional, entonces tendrían una Magistrada que cumple no solo con la norma nacional e internacional pero además conocedora de ella porque yo soy certificada en litigio estratégico internacional de derechos humanos por UNICEF. Acabo de tener una certificación de juicios orales.

¿Qué acciones impulsaría para garantizar el acceso a la justicia a sectores vulnerables, como mujeres, niños, adolescentes y personas con discapacidad?

Todas las acciones afirmativas que existen en los tratados internacionales. Soy especialista en derecho de infancia y adolescencia y algo muy importante, en el sistema local, habemos personas especializadas y muy cercana porque todos los días tenemos las escuchas de infantes y todos los días nos damos cuenta de cuáles son las problemática de las parejas y las familias.

“Amo lo que hago y lograr ser Magistrada Mixta de Circuito sería una continuidad de seguir ayudando a mi comunidad. Estoy convencida que las sentencias no solo impactan a las partes que están en un juicio sino a toda la población”

«Tendrá Tabasco una Magistrada preparada no solo nacional sino internacional que ha participado en diversos foros sumamente relevantes».

Lorena Denis Trinidad

Candidata a Magistrada Mixta de Circuito en el Décimo Circuito Judicial

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Alcaldesa y SEMOVI, por transporte más seguro

Redacción Villahermosa La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, sostuvo esta semana un encuentro …