Promueve una justicia de puertas abiertas, con soluciones ágiles y equitativas para trabajadores y empleadores, lejos de la burocracia y cerca de la gente, participa como candidato a Juez de Distrito 02 en materia laboral.
Cesia Ocaña/Villahermosa
Fotos: Javier Narez
Originario de Villahermosa, cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde descubrió su vocación por el derecho público y constitucional. Posteriormente se trasladó a Ciudad de México para continuar su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo una especialidad en Derecho Constitucional y una maestría en Derecho. Además, ha complementado su formación con diversos diplomados en áreas como derechos humanos, sistema penal acusatorio, mecanismos alternativos de solución de controversias, transparencia, justicia con perspectiva de género y derecho laboral. Fue becario del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) y de la Fundación Carolina, lo que le permitió realizar una estancia de investigación en la Universidad de Salamanca, en España.
En este año, Jiménez Alcázar se postula como candidato a Juez de Distrito en material laboral, en el marco del nuevo modelo de elección directa de juzgadores en México. Su campaña se ha caracterizado por ser austera y enfocada en el contacto directo con la ciudadanía, sin financiamiento externo ni apoyo de partidos políticos. Su propuesta se centra en ejercer el cargo con independencia, empatía y una perspectiva de derechos humanos, buscando acercar a la justicia a la gente y dignificar el trabajo.
¿Cuáles son los municipios que compete al Distrito 02?
El distrito judicial que me asignó el INE, es el 02. Incluye todos los municipios de Tabasco, excepto Comalcalco, Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán.
¿Cuál es la importancia del juez de Distrito en materia laboral?
El juez de Distrito conoce todos los conflictos de una relación laboral. Mi papel será ser el mediador entre estas dos relaciones. Seré imparcial, porque no se trata de tomar partido por uno y otro.
¿Cuántos candidatos contienden en materia laboral?
En mi caso en la material laboral, somos nueve contendientes, cinco en el distrito 02 y cuatro candidatos en el distrito 01. Yo invito a la población a que conozca los perfiles de cada candidato y ahí tomen la decisión. Pueden entrar a la página del INE y ver la experiencia de cada postulante.
¿Cómo se llega a este punto de la carrera?
Tengo 43 años, estoy en una etapa madura profesionalmente. Esta parte, considero, es importante porque ocupar un juzgado de distrito significa un desafío que no se trata solo de hacer trabajo de oficina, es el manejo del personal, administración del juzgado, trámite y desarrollo del expediente y esto lejos de ser papel es una persona que reclama justicia. Un juez tiene que tener un servicio de impartición de justicia igualitaria.
¿Cuáles son las tres propuestas que distinguen tu compromiso ciudadano de los demás candidatos?
La primera sería la transparencia. Me comprometo a resolver juicios con honestidad y transparencia.
Jueces con cercanía y apertura ciudadana. La función de los juzgadores federales debe centrarse en la ciudadanía. La reforma judicial es la oportunidad para fortalecer un modelo de jueces cercanos y empáticos con las causas sociales. Un Juez de Distrito no solo debe conocer la ley, sino debe entender el impacto de sus decisiones en la vida de las personas. Mi compromiso es ejercer la función jurisdiccional con sensibilidad, asegurando que cada resolución sea equitativa y accesible a las partes.
Por último, propongo una justicia cercana, responsable y de puertas abiertas. Una justicia más accesible y ágil. La reforma judicial debe garantizar tribunales modernos y eficientes, con procesos claros y tiempos razonables. Un Juez de Distrito debe actuar con prontitud, asegurando que las controversias laborales se resuelvan de manera justa. Cómo Juez de Distrito especializado en materia laboral garantizaré que cada trabajador y empleador sean escuchados en igualdad de condiciones.
Un último mensaje a los lectores de Novedades de Tabasco.
Los invito que este 1 de junio asistan a votar. A vivir esta jornada histórica para México. Mi nombre aparece en la boleta amarilla. También los invito que me sigan en mis redes sociales en Facebook estoy como Luis Antonio Jiménez Alcázar, igual estoy en instagram como @luisalcaraztab y en titktok.
Propuestas
Procesos justos e imparciales
Justicia accesible y efectiva
Transparencia y combate al nepotismo
“Hoy los ciudadanos tenemos la oportunidad histórica de elegir a jueces. Mi aspiración protagonista de la transformación de la justicia”
“Estoy convencido que la función de un juez debe servir a las personas con honestidad, garantizando que cada trabajador y empleador sean escuchados en igualdad de condiciones. Una justicia laboral cercana, honesta y ágil es posible.