Obligación de los empleadores proveer sillas con respaldo: Mercado

Patricia Mercado, Diputada de Movimiento Ciudadano, y Secretaría de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, compartió detalles sobre las obligaciones que tendrán los empleadores tras la implementación de la «Ley Silla» en México la cual entro en vigor el pasado martes 17 de junio.

Destacó que se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece que los trabajadores tendrán derecho a recibir sillas con respaldo por parte de sus empleadores, en las cuales podrán sentarse a tomar descansos según lo amerite la situación de cada empleado.

«Es obligación de los empleadores proveer silla con respaldo y lo que no pueden hacer los empleadores en otro artículo es que no pueden prohibir a los trabajadores que se sienten.», declaró Patricia Mercado.

En entrevista, señaló que la «Ley Silla» fue creada con el fin de atender la problemática de salud y cansancio en la que viven millones de trabajadores mexicanos al permanecer todo el tiempo de pie en sus puestos de trabajo.

La iniciativa plantea una sanción de hasta 283 mil pesos para todas aquellas empresas y empleadores que no cumplan con dichos derechos para sus trabajadores, sin embargo, Patricia Mercado explicó que la Secretaria del Trabajo tiene un plazo de 30 días para sacar las normas de riesgos de trabajo para esta nueva ley con las especificaciones con las que deberán de contar las sillas para los trabajadores.

Será en dicho periodo de tiempo que las empresas podrán hacer las modificaciones a sus reglamentos internos de trabajo, en donde los sindicatos podrán negociar cómo se distribuirá el tema de los tiempos de descanso.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Un llamado a la convivencia y conservación de especies

16 de julio Día Mundial de las Serpientes En Tabasco, un estado conocido por su …