Costará nuevo puerto de Frontera 7 mil mdp

La obra iniciará este año y se desarrollará en 300 hectáreas propiedad del gobierno estatal, con un plazo de construcción de 17 meses.

Francisco Uribe

Frontera

El nuevo puerto de Frontera que construirá el gobierno estatal, con un costo superior a los 7 mil millones de pesos, será el centro logístico para las operaciones de la industria petrolera, el sector turístico y el movimiento de mercancías en la región.

El litoral de Tabasco forma parte de un ambicioso plan de exploración por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), para el cual se destinará una inversión superior a 240.42 millones de dólares.

Por ello, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Rus, dio a conocer que el proyecto del nuevo puerto será una realidad, y que los trabajos comenzarán durante este año.

Ante la comunidad de ingenieros, reunida en el marco de su celebración, el funcionario manifestó también que la terminal portuaria forma parte de los 50 compromisos que el gobernador Javier May Rodríguez hizo con los tabasqueños.

De acuerdo con el proyecto, el puerto se desarrollará en una superficie de 300 hectáreas propiedad del gobierno estatal, ubicadas en el predio El Milagro.

Precisamente en marzo pasado, el mandatario estatal visitó la zona acompañado por autoridades de la Secretaría de Marina.

Lo acompañaron Juan Martín Aguilar Morales, comandante de la Tercera Región Naval, y Pablo Medina, consultor de la firma Mota-Engil, responsable de la asesoría técnica especializada.

También estuvieron presentes secretarios estatales de infraestructura, movilidad y economía.

El predio elegido, de 300 hectáreas, ya pertenece al Gobierno del Estado. No existen disputas legales ni rezagos en permisos. Además, su ubicación sobre el canal lateral del río Grijalva con salida natural al mar reduce sustancialmente tiempos y costos, acortando el plazo de construcción a apenas 17 meses.

Puerto estratégico

Inversión total: 7,000 millones de pesos

Primera etapa (2025): 400 millones de pesos

Ubicación estratégica: Margen del río Grijalva en Centla

Capacidad proyectada: 12 muelles de carga, zona franca comercial, Centro logístico multimodal

Impacto económico esperado

Área Beneficio

Empleos 3,500 directos y 8,000 indirectos

Comercio +30% movimiento de mercancías

Turismo Nuevas rutas fluviales y ecoturísticas

Fuente: Gobierno estatal

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Peso es una muestra de la confianza en la economía nacional: Sheinbaum

Ante el momento convulso que vivió el sector bancario mexicano, el peso es la muestra …