Inicia la canícula: piden precaución ante calor extremo

Se estima que 21 estados del país resientan los efectos de este fenómeno que se repite año con año, principalmente con temperaturas elevadas y escasez de lluvias.

Francisco Uribe/Villahermosa

A pesar de que la fecha exacta de su inicio varía dependiendo de los factores ambientales presentes en cada región, como lo es la actividad ciclónica, para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la canícula se presentará entre el 3 y el 15 de julio y concluirá a principios de agosto.

Según el organismo la canícula 2025, es un fenómeno climático caracterizado por calor extremo y disminución de lluvias, y afectará a gran parte del territorio nacional y estatal, se estima que al menos 21 estados resientan sus efectos.

Este periodo, que suele durar alrededor de 40 días, se presentará con intensidad variable según la región, pero con una constante: el aumento sostenido de las temperaturas y el estrés hídrico en múltiples zonas.

Tomando como referencia el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Estatal de Protección Civil en Tabasco indica que hay 21 estados del país donde se prevé se registren temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, entre ellos la entidad, alcanzando máximos de hasta 45 grados en algunas regiones.

Entre los estados con mayor riesgo en el sureste están: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Durante este periodo, el cuerpo humano enfrenta una combinación peligrosa de calor extremo, insolación y escasa humedad ambiental, explicó la corporación de auxilio.

EFECTOS

Al respecto, las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento en los casos de golpe de calor, deshidratación, quemaduras solares y agravamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

La Secretaría de Salud reveló que, al cierre de junio, Tabasco registró casi 70 casos de deshidratación y golpe de calor, con tres defunciones, así como unos 55 mil enfermos por infecciones intestinales, que son básicamente personas que consumen alimentos descompuestos por prepararse o expenderse en la vía pública.

Por ello, exhorta a la población tabasqueña a reforzar las medidas preventivas, debido al inicio del canicular, en donde se registran los 40 días más calurosos del año a fin de evitar las enfermedades propias de la temporada, como las diarreas agudas y quemaduras solares.

Externó que en esta temporada los grupos de mayor riesgo son: los menores de cinco años, los adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, como trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles, entre otros.

Advierte también que los síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen mareo, sudoración excesiva o su ausencia, piel caliente, pulso acelerado, dolor de cabeza y pérdida de conciencia. La población más vulnerable son niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades cardíacas y quienes trabajan al aire libre.

PRECAUCIÓN

Entre las recomendaciones se encuentra evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 17:00 horas, beber líquidos de manera constante, utilizar ropa ligera y de colores claros, y no permanecer dentro de vehículos cerrados.

En regiones rurales, la interrupción de las lluvias compromete los cultivos de temporal como maíz y frijol, cuya producción depende de ciclos naturales.

En ese sentido el dirigente del sector platanero, Adrián Prats Leal, admitió que de prolongarse el periodo de sequía sí habrá un duro impacto en la producción en toda la región donde se tienen cultivadas más de 12 mil hectáreas de esa fruta.

RECOMENDACIONES GENERALES

Las autoridades de salud, protección civil y medio ambiente han emitido recomendaciones para reducir los riesgos durante la canícula:

-Hidratarse continuamente, incluso sin sentir sed.

-Evitar exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

-Utilizar sombreros, gorras o sombrillas al salir.

-Comer alimentos frescos, bien conservados y evitar comidas pesadas.

-Evitar actividades físicas intensas durante el día.

-No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos.

Además, se recomienda estar atentos a los avisos oficiales sobre calidad del aire, nivel de presas y alertas por calor extremo o incendios forestales.

En caso de síntomas por golpe de calor, se debe buscar atención médica inmediata.

Fuente: Conagua, Salud

FOTO: JTVICTORINO/NT

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

«Diddy» Combs es absuelto de 4 de 5 delitos

El reconocido productor musical, empresario y figura pública Sean «Diddy» Combs ha sido declarado culpable …