Por: María Elodia Zurita Argáez
La canícula empezó y con esto inicia una de las temporadas de mayor calor en el año en algunas partes de México; muy probablemente nos esperan días con las temperaturas más elevadas; esto por un lado y por otra parte la probabilidad de lluvias disminuye considerablemente. La canícula es un fenómeno climatológico que tiene una duración de 40 días y sucede entre los meses de julio y agosto; en este período se manifiesta un incremento notable de temperatura, que puede alcanzar o superar los 40 grados centígrados.
El aumento de la temperatura va mucho más allá de la incomodidad o la molestia de sufrir esa sensación de calor o la sudoración que provoca; lo que en realidad debe interesarnos: el calor extremo genera problemas de salud, desde golpes de calor hasta deshidratación, por mencionar solo algunos. Por tanto, es necesario tomar precauciones para evitar situaciones complicadas. Así que es vital seguir algunas recomendaciones. Por ejemplo: tomar agua frecuentemente para evitar una deshidratación; procurar usar ropas ligeras con colores claros, para evitar la sudoración excesiva; de preferencia usar sombrero o sombrilla; en la medida de lo posible, evitar salir en las horas de mayor calor. Todos estos cuidados se aplican con especial atención a los niños y a los adultos mayores.
Por otra parte, las mascotas también deben ser incluidas en estas consideraciones; es primordial contar con agua fresca, y procurar tenerlos bajo una sombra adecuada.
Las medidas de higiene con respecto a los alimentos deben aplicarse con mayor esmero dado que el calor provoca que se descompongan rápidamente; así que tanto los recipientes en que se preparan como las temperaturas a las que se exponen los pueden echar a perder y/o contaminar al producir bacterias por el calor; para evitarlo, se sugiere consumirlos recién se preparan o ponerlos en refrigeración con el propósito de preservarlos libres de contaminantes. La higiene es nuestro mayor aliado para prevenir enfermedades.
Higía, es la diosa de la salud, la limpieza y la sanidad en la mitología griega; de su nombre deriva la palabra higiene; era hija de Asclepio, el dios de la medicina; a Higía se le representa con una serpiente, que simboliza la curación.
“Nada espléndido ha sido creado jamás con sangre fría. Hace falta calor para forjar, y cada gran logro es el resultado de un corazón en llamas”. Frase atribuida a Arnold Glasgow.
¡Qué esta sea una semana productiva para todos!