Desde el Centro de Convenciones en Tabasco 2000, el gobernador Javier May Rodríguez presentará su informe trimestral de actividades, en donde destacará el cumplimiento que se ha dado a cada uno de los 50 compromisos de gobierno, principalmente en los rubros de seguridad, los programas sociales, el campo y la obra pública.
El mandatario admitió que se trata de un ejercicio republicano que forma parte de una política permanente de rendición de cuentas para mantener informada a la ciudadanía y promover la transparencia en su administración.
La ceremonia está programada para llevarse a cabo en el Centro de Convenciones, con una capacidad para 4 mil personas sentadas.
En materia de seguridad, el mandatario estatal presentará un balance de los resultados que se tienen hasta estos momentos, lo cual se ha traducido en una reducción en los delitos de alto impacto, la detención de más de 500 generadores, el decomiso de 104 armas, más de 11 mil dosis de droga aseguradas y el aseguramiento de 1.2 millones de litros de hidrocarburo robado.
Estos logros son el resultado de un trabajo articulado a través de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica ‘Olmeca’, conformada por elementos de corporaciones federales y estatales, respaldadas por tareas de inteligencia que han evitado enfrentamientos y priorizado el cumplimiento legal sin uso excesivo de la fuerza.
Uno de los indicadores más relevantes es la disminución del 33% en homicidios dolosos de febrero a junio, con 272 casos registrados en todo el estado.
En el municipio de Centro, la baja fue aún más marcada con una reducción del 56.41%, pasando de 195 a 85 casos. “Es el mes con menos homicidios en los últimos diez meses.
En relación a los programas sociales, uno de los ejes de la política de la actual administración, la Secretaria de Bienestar Tabasco, dio a conocer que con el Programa Bienestar y Plenitud, el Gobierno del Pueblo ha realizado en tres bimestres, una inversión social de 141.2 millones de pesos a favor de 17 mil 130 hombres de 63 y 64 años, y para este 2025 la proyección es dirigir a favor de su autonomía financiera, 320 millones de pesos, con lo cual se fortalece el desarrollo regional de manera estructural y sostenible.
De esa manera, Tabasco se convirtió en pionero a nivel nacional al impulsar políticas públicas con recursos estatales orientadas a atender a hombres de 60 y 64 años, implementando en la primera etapa el apoyo para el segmento de 63 y 64 años.
Por lo que respecta al campo tabasqueño, el gobierno estatal realiza una histórica inversión.
Ejemplo, en materia de sanidad se aprobó un presupuesto de 65 millones de pesos para la recuperación del estatus ganadero, que permitirá iniciar en marzo un programa de barrido sanitario.
El presupuesto sin precedentes a favor del campo tabasqueño, considera la renovación de seguros catastróficos agrícola y pecuario, además que el gobierno estatal autorizó dotar de diésel para la mecanización agrícola; además, se elabora un proyecto para entregar cerdas y borregos, mismo que funcionará bajo el mismo esquema del programa de Crédito Ganadero a la Palabra.
Asimismo, a través de la subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, el programa Crédito Ganadero a la Palabra dará inicio con 3 mil 300 beneficiarios de Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata, Macuspana, Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco, quienes recibirán 10 novillonas y un semental de registro cada uno.
Audiencia en Dos Montes
Desde el Poblado Dos Montes, y acompañado de la alcadesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó las Jornadas de Atención al Pueblo, donde anunció que luego de sostener un encuentro con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se acordó continuar con la rehabilitación y mantenimiento a toda la red eléctrica del Estado, así como la construcción de nueva infraestructura en el municipio de Centro, para dar suficiencia al servicio.
“Será una inversión histórica que realizará la CFE aquí en el estado para recuperar todos los años que no se le dio mantenimiento y que por dicha situación estamos padeciendo de fallas en la red”, comentó.
Detalló que parte de los trabajos que realizará la empresa pública consta de la recalibración de las líneas, la cual ya cuenta con un avance de 870 kilómetros de mantenimiento, se podarán los árboles que estén sobre las líneas, a las cuales se les da limpieza; además del cambio de conectores, postes y transformadores que ya no funcionen.