Extorsión va a la baja en Tabasco

Con 68 carpetas abiertas por este delito entre enero y mayo, la entidad rompe la tendencia nacional al registrar una baja del 12%.

Francisco Uribe

Villahermosa

A pesar de que las estadísticas de extorsión a nivel nacional registran un repunte, en el estado de Tabasco ese delito presenta una disminución de un 12 por ciento durante los primeros cinco meses del año comparado con el mismo periodo del 2024.

De acuerdo a estadísticas consultadas en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo del 2024 se iniciaron 80 casos de investigación por el delito de extorsión en la entidad, mientras que, en el periodo similar, pero del 2025, hubo 68 casos, es decir, 12 denuncias menos.

Apenas, el 25 de marzo pasado, el Congreso del Estado aprobó una reforma al marco jurídico estatal con el objetivo de fortalecer la lucha contra el delito de extorsión, una problemática que ha generado gran preocupación entre los habitantes de la entidad.

La reforma, fue presentada por la diputada Alejandra Navez Plancarte, quien dijo se busca actualizar la redacción del tipo penal de extorsión para hacerlo más claro y eficaz, además de reconocer las nuevas modalidades en que este delito se manifiesta.

Manifestando en entrevista que, uno de los puntos clave de la reforma es la inclusión de 14 nuevas modalidades de agravantes, con el fin de asegurar que ninguna víctima de extorsión quede desprotegida ante la ley.

Estrategia nacional

Después de presentar la estrategia nacional contra la extorsión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que ese delito se perseguirá de oficio.

En la conferencia de prensa la mañanera, la Presidenta reconoció que la extorsión es el único delito que no se ha logrado disminuir, y que continúa aumentando.

Destacó la necesidad de cambiar el enfoque en el combate a este crimen.

Asimismo, se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será enviada como iniciativa de ley y contempla una reforma constitucional para permitir su aplicación en todo el país.

«La extorsión, como ven, es el delito que no hemos podido disminuir. Todos los delitos van a la baja, por supuesto depende del estado de la república, pero la extorsión es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando. Entonces, el domingo y hoy lo reforzamos, presentamos la estrategia nacional contra la extorsión, que contiene número uno, el 089. Cualquier persona que sufra, que sea víctima de una extorsión, sea telefónica o presencial puede llamar al 089 de manera anónima, no necesita dar su nombre. El 089 se establece como el número especial para la denuncia de la extorsión», indicó.

CIFRAS:

80 casos durante los primeros cinco meses del 2024

68 casos de enero a mayo del 2025

12 casos menos

12% la reducción

Fuente: SESNSP, Presidencia de México

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Grok se rebela

Grok, la IA de X, antes Twitter, fue desactivada luego de que tuviera comentarios de …