Gobierno del Pueblo refrenda compromiso con derechos de niñez y adolescencia; Javier May toma protesta a Red Estatal de Impulsores

• Toma protesta el Gobernador a quienes velarán por los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco; subraya que se seguirán construyendo políticas públicas que les garanticen una vida libre de violencia, discriminación y abandono

El Gobierno del Pueblo reconoce la diversidad, sueños, energía y compromiso de las niñas, niños y adolescentes, “por lo que les decimos con toda claridad, que vamos a seguir caminando junto a ustedes y eliminaremos todas las barreras para que desarrollen todo su potencial y ejerzan sus derechos”, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez.

Al tomar protesta a la Red Estatal de Impulsores (as) de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, el titular del Poder Ejecutivo subrayó que su administración seguirá construyendo políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia, discriminación y de abandono.

En compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario aseveró que el Gobierno de Territorio entiende que su voz es fundamental, por lo que se abren espacios para escucharlas y escucharlos con respeto, acompañar su desarrollo con amor, cuidado y justicia, y asegurar que sus ideas formen parte de las decisiones que transforman nuestra sociedad.

Destacó que por primera vez en Tabasco este sector de la población asume de manera organizada su papel como agentes de cambio. Es una muestra clara, precisó, de que la participación de nuestras infancias es prioritaria, no solo como sujetos de derechos, sino también parte activa de la vida pública y en la construcción del porvenir de Tabasco.

“Uno de los grandes valores de esta red, es que permiten que las infancias en Tabasco se conozcan entre sí, se reconozcan y se encuentren. Ustedes provienen de distintas regiones, de paisajes diversos, con culturas y formas de hablar distintas, pero al convivir y compartir descubren que también tiene mucho en común”, afirmó.

May Rodríguez recalcó que esa diversidad, unida por la igualdad de derechos, es una gran fortaleza para nuestro estado. “Quiero que sepan que el presente de México también les pertenece, y que su participación en Tabasco se reconoce como un derecho que debe ejercerse con libertad y sin barreras”, ponderó.

Por eso, señaló, desde el Sistema DIF y con el respaldo de sus familias, y maestras y maestros, se han organizado talleres, foros, campañas, charlas y espacios de expresión que les permitan aprender, compartir y seguir fortaleciendo su identidad como personas con derechos.

“Niñas, niños y adolescentes impulsores, hoy se convierten en promotores de sus derechos, participación y respeto. Y lo están haciendo muy bien, porque ustedes inspiran a los adultos a que seamos mejores”, sostuvo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

A su vez, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco agradeció el respaldo de todos los municipios para juntos lograr grandes transformaciones; y calificó este día como muy significativo para el estado, porque después de un trabajo intenso, lleno de compromiso y participación, se culmina con éxito la conformación de las redes municipales de impulsoras e impulsores.

Junto al coordinador general del Sistema DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, estableció que la Red Estatal de Impulsores (as) no solo representa la labor de la niñez y la adolescencia tabasqueña, sino también es muestra de su fuerza, talento y capacidad de liderazgo.

“Con su entusiasmo y visión, ustedes, impulsores e impulsoras se convierten en agentes de cambio y en defensores de sus propios derechos, y en promotores de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa”, reiteró Aurora Raleigh de la Cruz.

Puntualizó que desde el DIF Tabasco reafirman su compromiso de seguir trabajando de la mano con cada uno, escuchándolos, acompañándolos, y generando espacios reales de participación. “Su voz importa y juntos construiremos entornos más seguros y amorosos, en los que puedan crecer plenamente”, expresó en el evento que dijo, es símbolo de unidad, compromiso y acción a favor de la niñez y adolescencia.

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, manifestó que este día no solo se alza la voz para hablar de derechos, sino que también se celebran sus energías, ideas, sueños y el enorme valor que tienen como agentes de cambio en sus comunidades.

En la ceremonia, impulsores e impulsoras de la Red de Nacajuca presentaron la poesía en Yokot’an “Quiero ser niño y disfrutar”, una impulsora de la Red de Huimanguillo ofreció el monólogo “Alma blanca, a un niño no se le toca”, e integrantes del grupo “Música para todos”, pertenecientes a la Dirección de Rehabilitación e Inclusión del Sistema DIF, interpretaron dos melodías.

También asistieron, impulsoras e impulsores de los 17 municipios, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred), Flor de Elit Acuña García, y el fiscal General del Estado de Tabasco, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo invierte en la capacitación y mejoramiento de las instituciones de seguridad para beneficio de las familias tabasqueñas

• El Gobernador Javier May encabezó la Clausura del Curso Identificación y Verificación de Vehículos …