Tenosique abre sus puertas al Grupo Mundo Maya – Tren Maya con visita de diputados federales

-50 diputadas y diputados federales recorren Tenosique,el Cañón del Usumacinta en Boca del Cerro, destacando el impulso turístico y de desarrollo del Tren Maya en la región.

-Reconocen desde Tenosique el legado de conectividad del Tren Maya y el potencial turístico de Tabasco y Chiapas para generar empleos y bienestar.

La presidenta de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, dio la bienvenida con orgullo a la gira de trabajo del Grupo Mundo Maya – Tren Maya, que tras su paso por Chiapas, llegó este miércoles para mostrar al mundo la riqueza de esta tierra.

“En la última frontera de México, recibimos con el corazón abierto a diputadas y diputados federales, iniciando esta jornada en la Estación Boca del Cerro del Tren Maya, donde compartimos nuestra identidad con una muestra gastronómica y artesanal que nuestras familias prepararon con cariño”, expresó.

La alcaldesa agradeció la presencia de Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo de Tabasco y la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, así como de los 50 legisladores que acompañaron esta jornada.

Como parte de las actividades, los legisladores fueron recepcionados en la Estación Boca del Cerro, quienes viajaron desde Palenque en el Tren Maya. Ahí se les ofreció una explicación sobre los atractivos que posee la última frontera, disfrutaron de una muestra gastronómica, artesanal y cultural.

Posteriormente, realizaron un recorrido en lancha por el Cañón del Usumacinta.

Este mismo día se presentará el proyecto del polo de desarrollo de Tabasco y otras iniciativas en beneficio de la región de Los Ríos.

“El Tren Maya no solo nos conecta, sino que nos une para construir un futuro de turismo, desarrollo y bienestar para todas y todos”, remarcó la presidenta ante el presidente del Congreso del Estado, Marco Rosendo Medina Filigrana y el diputado local, Jorge Suárez Moreno.

También asistió la presidenta de Balancán, Beatriz Castañón Félix

Por su parte, la vicecoordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, Gabriela Jiménez, agradeció la hospitalidad durante esta gira de trabajo, cuyo propósito es conocer en los hechos las obras emblemáticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, que impulsa la conectividad en cinco estados, genera empleos permanentes y fortalece la gastronomía, las artesanías y la cultura de la región.

Ante Germán Redondo, jefe de la Unidad de Comercialización del Tren Maya, en representación del director general, Oscar David Alonso Aguila, remarcó que ahora corresponde a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dar continuidad a este legado, y desde la Cámara de Diputados se comprometió, junto con toda la comitiva parlamentaria, a promover la riqueza turística del sureste, incluyendo Chiapas y Tabasco.

En tanto, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quien estuvo acompañada de la secretaria de Turismo de Chiapas María Eugenia Culebro Pérez, destacó que la infraestructura generada en esta región cambiará a México desde el sureste.

A nombre del gobernador Javier May Rodríguez, a quien describió como el más enamorado del proyecto del Tren Maya, reconoció el esfuerzo de los legisladores para concretar este ejercicio que les permite conocer y vivir las maravillas de Tabasco y Chiapas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo invierte en la capacitación y mejoramiento de las instituciones de seguridad para beneficio de las familias tabasqueñas

• El Gobernador Javier May encabezó la Clausura del Curso Identificación y Verificación de Vehículos …