Destacan apoyo de Javier May Rodríguez para que Chocolate Bienestar llegue a todo el país

• Directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, resalta que trabajo coordinado con mandatario tabasqueño ha sido fundamental para que chocolate llegue también a todas las Tiendas Bienestar

• En la conferencia matutina de la Presidenta de México, informa que ya se han acopiado 160.77 toneladas de cacao a mil 803 pequeñas y pequeños productores en 145 comunidades de Tabasco y Chiapas

Al hacer la presentación del Chocolate Bienestar, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, resaltó el trabajo coordinado con el Gobernador Javier May Rodríguez, para hacer posible que este importante producto se venda en las Tiendas del Bienestar del país y llegue a la mesa de todos los mexicanos.

La funcionaria federal presentó este jueves en la Conferencia Matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los avances del Chocolate Bienestar, resultado del trabajo de productoras y productores de cacao de Tabasco y Chiapas, y que está dando sus primeros resultados gracias al apoyo del mandatario tabasqueño.

En este sentido, la mandataria nacional remarcó que el producto con que se realizan los chocolates es de una muy alta calidad, bajo el objetivo primordial de llevar alimentación sana a las comunidades apartadas, de la mano de la activación de campesinas y campesinos que de otra forma no podrían ingresar al mercado; “se compra el cacao producido de manera agroecológica, se procesa y se vende en las Tiendas del Bienestar, y solo va funcionando el proyecto”, precisó.

En un video transmitido en Palacio Nacional, se informó que hasta el momento ya se han acopiado 160.77 toneladas de cacao a mil 803 pequeñas y pequeños productores en 145 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), y que en su gran mayoría son parte del programa Sembrando Vida.

La directora de Alimentación para el Bienestar destacó que compran directamente y sin intermediario, el cacao fermentado seco a un precio de 220 pesos el kilo, que se concentra en los centros de acopio que se establecieron en las propias comunidades para que los productores lo vendan ahí.

“Trabajamos de manera coordinada y muy de la mano con el Gobierno de Javier May Rodríguez, quien sin su apoyo sería difícil realizar el proyecto. Buscamos llevar este producto de excelencia y calidad de exportación a las mesas de todos los hogares mexicanos”, aseguró María Luisa Albores.

En la exposición, se informó que el Chocolate Bienestar se presenta en tres formas: en barra, con 50 por ciento de cacao; en polvo, con 30 por ciento de cocoa; y para la mesa, con 35 por ciento de cacao, por lo que la población podrá elegir el que mayor le guste y a un precio muy razonable.

Albores González detalló que la distribución del Chocolate Bienestar por todas las Tiendas del Bienestar en el país, se realizará en cuatro etapas, que irán cubriendo poco a poco todas las entidades.

Con dedicación y profundo arraigo cultural, las familias cacaoteras de Tabasco y Chiapas mantienen vivo el legado de nuestros pueblos originarios al cultivar una semilla fundamental para nuestra historia y cultura alimentaria, el cacao, menciona el video presentado durante la conferencia.

Señaló que adquirir un Chocolate Bienestar es apoyar directamente a las y los campesinos, fomentar el desarrollo comunitario mediante un mercado justo, reconocer el trabajo en el campo, y contribuir a la justicia social al beneficiar directamente a comunidades indígenas que históricamente han sido marginadas.

“A diferencia de la mayoría de las marcas comerciales, nuestro Chocolate Bienestar se elabora con un alto porcentaje de cacao, que otorga grasas naturales benéficas para el organismo, y está libre de azúcares refinados, edulcorantes y saborizantes artificiales”, resaltó.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Gobierno del Pueblo invierte en la capacitación y mejoramiento de las instituciones de seguridad para beneficio de las familias tabasqueñas

• El Gobernador Javier May encabezó la Clausura del Curso Identificación y Verificación de Vehículos …