Mejora seguridad y actividad económica en el estado: comerciantes

Redacción/Villahermosa

En Tabasco y en especial en la ciudad de Villahermosa se respira un ambiente de tranquilidad y dinamismo económico que contrasta con la situación que se vivió a inicio de año. “Diciembre y enero estuvieron marcados por la inseguridad, pero a partir de febrero las cosas comenzaron a cambiar para bien e incluso las ventas han repuntado entre 25 y 30 por ciento”, coinciden en afirmar comerciantes establecidos en el Centro Histórico de la capital tabasqueña.

Esta condición es reforzada por la percepción que tienen los propios ciudadanos, que circulan en calma, con paciencia, sin temor, por el ahora llamado Barrio Mágico. Muchos de ellos, padres y madres de familia, se preparan comprando ropa para las graduaciones de sus hijos que están próximos a culminar el ciclo escolar 2024-2025; otros más, se adelantan con la adquisición de útiles para el siguiente periodo lectivo.

La coincidencia en todos ellos es que ahora viven en un territorio donde se aprecia mayor presencia de las fuerzas policiacas y eso los llena de confianza. Aunado a ello, los incentivos que se otorgan a través de programas sociales, como las pensiones a los adultos mayores, las becas a estudiantes, las Tandas para la Mujer y los jornales que se pagan a través de Sembrando Vida Tabasco y Pescando Vida, también inciden en que haya circulante de dinero y mayor poder adquisitivo.

Para Julio Andrés Vázquez Pacho, un artista urbano que todos los días, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y también “un rato por las tardes”, deleita a los paseantes de la calle Juárez con las notas musicales de su guitarra, esta nueva tranquilidad es resultado de las ganas que ha puesto el Gobierno del Estado en la atención de una de las preocupaciones más sentidas de la población: la seguridad.

“Por aquí pasa la Guardia Nacional, pasa la policía, está todo seguro. El ambiente cambió radicalmente”. Julio se confiesa testigo de hechos delictivos que ocurrieron en el primer cuadro de la ciudad a principios de año. Pero desde que se metieron con más ganas las fuerzas de seguridad y aumentaron sus recorridos, todo eso se esfumó.

Él es vecino de la colonia Bosques de Saloya, en Nacajuca, y afirma ver a la gente más tranquila, haciendo sus compras sin miedo. Incluso, entre risas y chacoteo, admite que en su caso le está yendo muy bien tocando la guitarra. Si bien es cierto “el año comenzó bastante feo, la situación de seguridasd ha mejorado muchísmo y se siente un ambiente más agradable”.

Lo mismo piensa don Cristóbal Mancera Chino, propietario de la Tienda de Ropa Casual y Novedades Cris. Él sufrió en carne propia una contracción en su actividad comercial debido a los rumores sobre hechos violentos que se esparcieron a finales del año pasado y principios de 2025, generando una psicosis que terminó por ahuyentar a la clientela. Afortunadamente todo eso quedó atrás, y “ahora ya todo está más tranquilo”, afirma.

Establecido desde hace 8 años en el corazón de la Zona Luz, don Cristóbal atribuye esta renovada normalidad a los recorridos de vigilancia que se han establecido en el marco de la Estrategia de Seguridad del Estado, la cual ha permitido fortalecer la presencia territorial e incrementar la capacidad operativa de las fuerzas del orden.

“Hay rondines de la policía. Cuando empezamos el año no había mucha gente en el Centro, a las 6 de la tarde se vaciaban las calles por la inseguridad, pero ahora hay mucho más movimiento, gracias a que se ha recobrado la seguridad y estamos en tiempo de graduaciones escolares”, asegura, al tiempo de que destaca que la venta de guayaberas y pantalones para niños y adolescentes ha repuntado en 30 por ciento.

CIFRA

25 a 30% han subido las ventas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Más de 720 mil estudiantes de todos los niveles en Tabasco se sumarán a la Jornada de Reforestación 2025

• La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, enfatizó el compromiso de que cada alumno …