Alerta Sísmica sonará en todo el país

La Alerta Sísmica se implementará a nivel nacional a partir del 19 de septiembre, confirmó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina de este viernes 11 de julio en Palacio Nacional, popularmente conocida como «La Mañanera del Pueblo».

Además, de la ocnfirmación de la alerta sísmica, la mandataria también reveló que se trabajan con instituciones para generar más alertamientos para «otro tipo de fenómenos», de los cuales podrían ser huracanes o lluvias. Apenas ayer, las tormentas torrenciales en Japón y su alertamiento se volvieron virales en redes sociales.

«La Alerta Sísmica se implementará a nivel nacional a partir del 19 de septiembre. Se trabaja con instituciones del país para la colocación de boyas que permitan otro tipo de alertamientos para otro tipo de fenómenos», dijo la mandataria.

¿Qué es y cómo opera la Alerta Sísmica en México?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es el operador del mecanismo de alertamiento, que desde el 2024, no sólo se ha implementado en los altavoces del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5), sino también celulares.

Los avisos de alerta sísmica del SASMEX son recibidos por la población de:

Ciudad de México
Puebla
Acapulco
Chilpancingo
Morelia
Oaxaca
Toluca
Cuernavaca
Colima
Para cada ciudad, la alerta sísmica se activará:

Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
Dependiendo la estimación de energía del sismo.
Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:
Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 200 km.

Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.

Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Alimentación para el Bienestar presenta productos de comercio justo Hecho en México

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó productos de comercio …