La dependencia informó que se intensificarán las supervisiones para garantizar un tránsito seguro por la red carretera federal libre de peaje. Canacar pide mayor vigilancia contra asaltos.
Francisco Uribe
Ante la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México prevé un alto flujo vehicular en diversas carreteras federales, por lo que hizo un llamado a los viajeros a planificar sus proyectos con antelación y tomar medidas de seguridad.
La dependencia informó que Personal de los 31 Centros SICT intensificará las supervisiones para garantizar un tránsito seguro por la red carretera federal libre de peaje.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de vacaciones inicia el próximo 16 de julio y se prolongará hasta el 1 de septiembre del presente año.
En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la SICT lanzó un comunicado en el que sugiere medidas preventivas a los conductores, como: No usar el celular mientras transita por el sistema vial; utilizar el cinturón de seguridad; respetar los límites de velocidad permitidos; si va a conducir, evite tomar bebidas embriagantes, entre otras.
Finalmente, detalló que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los millones de cruces vehiculares que se prevén.
PIDEN FRENAR ASALTOS
Ante el arranque oficial del periodo vacacional de verano, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), solicitó a las autoridades federales y estatales reforzar la seguridad en las carreteras, a fin de que se puedan erradicar los asaltos a camiones de carga y las extorsiones a los choferes.
El dirigente de ese sector organizado, Leonel Álvarez Cid, lamentó que, a pesar de la fuerte vigilancia, en las carreteras federales se registran hasta cinco casos de extorsiones a transportistas de carga a la semana.
Especificó que la versión de los propios afectados, los hechos ocurren en las carreteras federales Villahermosa-Escárcega; Villa hermosa-Coatzacoalcos; Villahermosa-Frontera y hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Indicó que si bien las autoridades de seguridad están realizando un importante esfuerzo para blindar las vías de comunicación, se requiere dar con el paradero y castigar a los responsables de las extorsiones a los transportistas.
Expuso que han tenido acercamientos con el centro de la Secretara de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional (GN) para construir un modelo de comunicación a fin de prevenir incidentes en las carreteras.
Precisó que al ser una temporada larga, se prevé movilizar un importante volumen de mercancía, por lo que se requiere mucha seguridad.
Por otra parte lamentó que siguen habiendo caos de “rapiña” en las carreteras de Tabasco. Dijo que la rapiña es actualmente considerada un delito grave que amerita de prisión preventiva oficiosa, por lo que es urgente que las autoridades apliquen la ley, advirtió.
Aseveró que Canacar considera que todos los vehículos que llevaban carga y que sufrieron un accidente en carreteras de Tabasco han sido saqueados, pues son muy pocos los casos donde la autoridad interviene para evitar el robo.
RECOMENDACIONES AL CONDUCIR
No usar el celular mientras transita por el sistema vial
Las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro.
Utilizar el cinturón de seguridad
Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.
Respetar los límites de velocidad permitidos
La ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los siguientes límites: automóviles, 110 kilómetros por hora; autobuses, 95 kilómetros por hora; transporte de carga, 80 kilómetros por hora.
No se estacione en el acceso a las rampas de emergencia para frenado. Éste debe permanecer libre para su seguridad y la de los demás.
Si va a conducir, evite tomar bebidas embriagantes
Está comprobado que manejar con ciertas dosis de alcohol en el organismo incrementa en 100% los riesgos de accidentes.
TELÉFONOS
Emergencias: 911
CAPUFE: 074
Cruz Roja: 55 53 95 11 11
Guardia Nacional: 088