Con las vacaciones, los niños pasan más tiempo en casa y es necesario mantener una vigilancia permanente, debido a que cualquier descuido puede derivar en un percance. Protección Civil llama a extremar precauciones.
Joel Rubio/Villahermosa
Con el inicio de las vacaciones escolares, los niños pasan más tiempo en casa, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes domésticos.
El Instituto de Protección Civil del Estado, encabezado por Armando Pulido Pardo, hace un llamado a los padres y tutores para que extremen las precauciones y tomen medidas necesarias para evitar daños o desastres que puedan lamentarse. Durante este período, es fundamental estar atentos a los pequeños y asegurarse de que el entorno sea seguro para ellos.
Los accidentes domésticos pueden variar desde golpes y caídas hasta incendios y quemaduras. Los niños, debido a su curiosidad y falta de experiencia, son especialmente vulnerables a estos riesgos. Por ello, es crucial identificar y mitigar los posibles peligros en el hogar. Algunos de los riesgos más comunes incluyen objetos pesados que pueden caer, sustancias tóxicas al alcance de los niños, y cables eléctricos expuestos.
Para prevenir accidentes, es recomendable tomar varias medidas de seguridad en el hogar. Asegurarse de que los productos de limpieza y medicamentos estén fuera del alcance de los niños, instalar barreras de seguridad en escaleras y ventanas, y mantener los objetos pesados y calientes fuera de su alcance son algunas de las acciones que pueden tomarse. Además, es importante tener un plan de emergencia y asegurarse de que todos los miembros de la familia conozcan las rutas de evacuación y los números de emergencia.
Una de las medidas más efectivas para prevenir accidentes es la supervisión constante de los niños. No dejarlos solos en casa, especialmente si son muy pequeños, puede ayudar a evitar situaciones de riesgo. Además, enseñarles sobre seguridad básica y cómo actuar en caso de emergencia es fundamental para su protección. La supervisión no solo implica estar presente, sino también crear un entorno seguro y educar a los niños sobre los posibles peligros.
Pasan más tiempo en las redes sociales
Redacción/Villahermosa
La falta de supervisión en este tiempo libre puede derivar en accidentes domésticos, situaciones de descuido o incluso interacciones peligrosas en redes sociales.
Con más tiempo disponible y el uso frecuente de dispositivos móviles, muchos menores navegan en internet sin acompañamiento adulto, exponiéndose a contenidos inapropiados o contactos con personas desconocidas.
Ante este panorama, especialistas piden a madres y tutores a mantenerse atentos a la seguridad y bienestar de los menores durante estas semanas.
Destacan que es fundamental vigilar no solo lo que consumen en redes sociales, sino también con quiénes interactúan, ya que existen riesgos reales de abuso o manipulación en plataformas digitales.
RECOMENDACIONES
Asegurarse de que los productos de limpieza y medicamentos estén fuera del alcance de los niños.
Instalar barreras de seguridad en escaleras y ventanas.
Mantener los objetos pesados y calientes fuera de su alcance.
Contar con un plan de emergencia y asegurarse de que todos los miembros de la familia conozcan las rutas de evacuación.