Segunda mitad de 2025 será motor de la generación y recuperación económica de Tabasco: Javier May

• Refirió que los encuentros sostenidos con servidores públicos federales el fin de semana dejaron buenas noticias para Tabasco; apuntó que en los contratos de obras se dará prioridad a empresas locales

El segundo semestre del 2025 será el motor de la generación y recuperación económica de Tabasco, con el inicio de grandes obras como el Proyecto ‘Villahermosa 2030’, el nuevo Centro de Convenciones, el Puerto de Frontera, y el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa, que detonarán el progreso, bienestar y empleo para las y los tabasqueños, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal afirmó que dicho proyecto, que tendrá una inversión estimada de 6 mil millones de pesos, mejorará la movilidad, el transporte y la conectividad en la capital tabasqueña, además que pondrá a la capital tabasqueña entre los primeros nueve sitios del país para la atracción del turismo de congresos, con la construcción del nuevo Centro de Convenciones.

Apuntó que ‘Villahermosa 2030’ considera la modernización integral de toda la avenida Paseo Tabasco, lo que permitirá el adecuado flujo vehicular, propuesta en la que coinciden con la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, por lo que para su ejecución será una inversión compartida.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que en cumplimiento al compromiso número 36 de sus 50 propuestos durante la campaña para la transformación de Tabasco, el Parque Tomás Garrido Canabal será rehabilitado y modernizado, al igual que el Parque Museo La Venta, donde se reactivará el espectáculo de luz y sonido.

“Ahí le han metido mucha mano, a lo mejor sin el conocimiento, de hecho, hay plantas que se están muriendo porque las que se han plantado son invasivas, entonces, son cultivos que se introdujeron en nuestro estado, pero no para que convivan con otros árboles, es para el cultivo y para la producción de aceite, pero están afectando, sobre todo a la selva”, explicó.

BUENAS NOTICIAS PARA EL DESARROLLO

En la tarea por lograr el desarrollo del estado, recordó que el fin de semana sostuvo una serie de encuentros con servidores públicos federales con los cuales revisó proyectos de infraestructura que benefician, no sólo a Centro, sino a los 17 municipios. “Fue un fin de semana interesante, con buenas noticias”, sostuvo.

Destacó el encuentro con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien revisó importantes proyectos como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, para el cual ya se cuenta con el 100 por ciento de las anuencias de los ejidatarios y/o propietarios, a fin dar inicio a la obra que conectará la Refinería Olmeca con el Tren Interoceánico, reactivando la economía de los municipios de toda la región.

Asimismo, indicó visitaron el Polo de Desarrollo en Teapa, que igual pronto va a salir a licitación para que se promueva la industria en el Estado.

Otro de los proyectos que fueron objeto de revisión fue el del nuevo Puerto de Frontera y el avance en el dragado de los ríos, este último -dijo- se desarrollará en dos años y en la primera etapa considera la limpieza de 24 kilómetros del río La Sierra y la Compuerta El Macayo, para reducir riesgos de inundación y cuidar nuestras comunidades.

En cuanto al programa de Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanzas”, recordó que, en la reunión con la secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu), Edna Vega Rangel se informó que ya se cuenta con los terrenos y permisos donde el Gobierno Federal edificará 20 mil casas.

El mandatario estatal, agregó que junto al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, se dio cuenta del avance del programa que considera la construcción de alrededor de 40 mil viviendas por parte de este organismo, en ambos casos, subrayó May Rodríguez, la solicitud es que se las empresas tabasqueñas tengan prioridad.

“Sobre todo para que se contraten a empresas locales para el desarrollo de la vivienda en el Estado. Estamos priorizando esto. De igual forma, estamos pidiéndole al director del Infonavit que se contraten a desarrolladores, a empresas tabasqueñas para que se ayude a reactivar la economía y hay toda la disposición y de hecho así se está haciendo”, puntualizó.

En el Salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que en el caso de las viviendas a construirse por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dirigidas a trabajadores o estudiantes con ingresos de uno a dos salarios mínimos, se realizará un censo en el radio donde se proyecta la construcción con el fin de definir las necesidades de la población.

May Rodríguez agregó que, al impulso en la obra pública, se sumarán importantes inversiones privadas que generarán bienestar y empleo para las familias tabasqueñas. “Vamos a seguir trabajando con dedicación y pensando siempre en el bienestar del pueblo”, enfatizó.

En este ejercicio de comunicación, el Gobernador extendió una felicitación y reconocimiento a los jóvenes deportistas que continúan ganando medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde hasta ahora, Tabasco suma 59 medallas: 11 de oro, 18 de plata y 30 de bronce. La justa que concluirá el 25 de julio podría agregar más galardones, dijo.

“Todas y todos ellos son orgullo tabasqueño y muestran que nuestras juventudes tienen mucho que aportar a nuestro querido estado. Nosotros estamos apoyando a las y los atletas con una beca de 10 mil pesos mensuales, porque queremos que las y los jóvenes estén haciendo deporte y no anden en conductas indebidas”, ponderó.

Comunicado 1083/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 14 de julio de 2025

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Sheinbaum anuncia que denunciará al abogado de Ovidio Guzmán

Esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que …