Tabasco, cuarto lugar en personas con obesidad

Es un grave problema sanitario, dado que el 50% de las personas que tienen exceso de peso corporal, pueden desarrollar diabetes mellitus y otras enfermedades crónico-degenerativas.

Francisco Uribe/Villahermosa

De enero a julio de este año, la Secretaría de Salud diagnosticó 5 mil 170 nuevos casos de obesidad entre los tabasqueños, de estos, 3 mil 287 son mujeres y 1 mil 883 hombres.

La entidad, ocupa el cuarto lugar nacional por casos de obesidad, enfermedad que mantiene en riesgo a 720 mil personas adultas, quienes pueden desarrollar otros padecimientos crónico-degenerativos como: hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.

En ese sentido, la Secretaría de Salud también reportó que el año pasado hubo 12 mil 564 nuevos casos en el estado el año pasado, siendo las mujeres el sector con mayor prevalencia.

El especialista Jesús Ruiz Macosay, médico internista reconocido a nivel internacional, manifestó que el 50% de las personas que tienen exceso de peso corporal, pueden desarrollar diabetes mellitus y derivado de ello, enfrentar amputaciones, enfermedades de la vista, renales, entre otras.

El especialista agregó que México a nivel mundial ocupa el sexto lugar por el número de casos de obesidad y “en Latinoamérica pelea entre el primero y segundo lugar con Estados Unidos, debido a la comida industrializada”.

Expuso que, debido a la problemática, la comunidad médica determinó clasificar la obesidad en “preclínica y clínica”: en la primera, el 91% desarrollará diabetes, hipertensión, apnea de sueño; y la segunda, se refiere al abordaje de los padecimientos crónico-degenerativos que resultan del exceso de peso.

El especialista en obesidad consideró urgente la implementación de buenas prácticas de alimentación en casa, para evitar las consecuencias de la obesidad, la diabetes mellitus tipo 2 y demás enfermedades asociadas.

EN NIÑOS, GRAVE PROBLEMA

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, en los últimos cinco años, en Tabasco se han registrado casi 50 mil casos de obesidad infantil, situando a la entidad en los primeros lugares a nivel país.

Y es que cinco de cada 10 menores presentan sobrepeso u obesidad, de tal manera que el estado ocupa el primer lugar nacional en esa materia, principalmente en niños de nivel básico de entre los 5 a 11 años.

Esfuerzos en marcha

Redacción/Villahermosa

La prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de México entró en vigor el 29 de marzo de 2025, como parte de una estrategia para combatir la obesidad y la diabetes en la población infantil, sin embargo, los esfuerzos encaminados a ese objetivo no han dado del todo el resultado, de acuerdo con datos del sector salud y de especialistas.

La prohibición que entró en vigor en marzo aplica a todas las escuelas del país, tanto públicas como privadas, y se enfoca en restringir la venta de productos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.  para evitar las consecuencias de la obesidad, la diabetes mellitus tipo 2 y demás enfermedades asociadas.

PADECIMIENTO

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. Se define como un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más. La obesidad no solo aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves, sino que también puede afectar la calidad de vida de las personas.

ESTADÍSTICAS

Tabasco

5,170 casos de obesidad se incorporaron en 2025.

3,287 son mujeres

720,000 adultos tienen diabetes

Fuente: DGE, SSA, especialistas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Productivo fin de semana para la consolidación del programa Viviendas para el Bienestar; se reúne Javier May con titulares de Sedatu e Infonavit

• El Gobernador expresó que, con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, seguirán aterrizando …