La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos pese a imposición de tarifa compensatoria, además de que ya se alistan acciones para proteger a productores en el marco del Plan México. Indicó que se tiene una mesa de negociación con Estados Unidos para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto.
“Y esperamos llegar a un acuerdo, incluido el tema del jitomate. Si el primero de agosto no se llega a un acuerdo, estaremos informando algunas otras acciones”, aseguró.
En la conferencia de prensa matutina, anunció que también se tendrán apoyos para el sector ganadero ante el cierre de la frontera por la plaga del gusano barrenador.
“También vamos a desarrollar opciones dentro del Plan México para el ganado y este cierre de las fronteras que también es injusto desde nuestra perspectiva”.
A pregunta expresa, la titular el Ejecutivo Federal dijo que en su gobierno “no estamos de acuerdo” con la imposición de tarifa compensatoria al jitomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
“Entonces, número uno, no estamos de acuerdo. Número dos, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano. Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate.
“No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos”, añadió.
La oye dienta dijo que se seguirá alisando a los productores un esquema especial dentro del Plan México que ya se ha trabajado.
“Hoy tiene reunión el secretario Berdegué con ellos y estamos haciendo una serie de planteamientos para la próxima semana. Queremos anunciarlos y ya los tenemos terminados. Igual para el tema del ganado, también vamos a desarrollar opciones dentro del Plan México para el ganado y este cierre de las fronteras que también es injusto desde nuestra perspectiva”, apuntó.
EU tiene que incrementar combate al trafico de armas
La presidenta afirmó que Estados Unidos tiene que incrementar el combate al trafico ilícito de armas a nuestro país. En la conferencia de prensa matutina, manifestó que México está haciendo para combatir a las organizaciones criminales, además de que realiza incautaciones y destruye laboratorios. Señaló que EU cuenta con elementos para realizar las supervisiones en la frontera común.
“Lo hemos dicho varias veces, Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas de Estados Unidos a México, ilegal, es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y tienen toda la posibilidad de hacer las revisiones y los operativos que sean necesarios para evitar la entrada de Estados Unidos a México.
“Nosotros pensamos que tienen que acrecentar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa y es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país. Nosotros revisamos desde el lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte necesariamente”, aseguró.
En la Mañanera se le cuestiono si consideraba que todavía no está implementada una estrategia formal desde Estados Unidos, a lo que respondió que debe implementarse más.
«Tienen que implementarla todavía más. Hubo un operativo que hicieron donde hubo la incautación de armas, pero es uno, nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios», acotó.