• Del 21 al 15 agosto los interesados podrán realizar el registro y envío de sus bosquejos
Para sensibilizar y promover la inclusión social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco lanzó la convocatoria del programa cultural “EncauzArte, Responsabilidad social a través del Arte”, iniciativa que convoca a las y los tabasqueños a participar para mediante la pintura de murales, vestir de empatía, integración, arte y esperanza el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
En coordinación con la Dirección de Rehabilitación e Inclusión, este miércoles, se hicieron públicas las bases para que personas con discapacidad, personas adultas mayores y estudiantes de la entidad se unan en la creación de murales artísticos en 900 metros cuadros de pared, que estimulen los sentidos de quienes acuden en busca de alivio y rehabilitación.
En rueda de prensa, el coordinadorg del organismo, Víctor de Dios Gómez, informó que el CREE atiende a más 400 personas diariamente, las que merecen un espacio alegre, por lo que quienes participen aportarán su granito de arena en materia de rehabilitación, “ya que no se trata nada más de rehabilitar físicamente, es también rehabilitar la mente y el corazón”.
“Es brindar atención a la población que vive con alguna discapacidad y que además merece que sea un espacio alegre con muchos colores. Que se sumen al proyecto que tiene una buena causa y vamos a llevar mucha alegría”, expresó.
En su turno, la directora de Rehabilitación e Inclusión, Aline Torres Montejo, calificó como una excelente propuesta para que, en esta temporada vacacional, niñas, niños y adolescentes, encuentren un espacio de expresión, en el que además fomenten la responsabilidad e inclusión social, pues a través del CREE se brindan más de 700 terapias a quienes sufren de amputaciones, secuelas de accidentes, infartos cerebrales, entre otros.
“Aquí les cambiamos literalmente la vida. Pero pasan muchas horas dentro de las áreas médicas, de las áreas de tratamiento. Necesitamos darle luz y esperanza a esos días que van a estar con nosotros tomando un tratamiento de rehabilitación que pudieran ser tres, seis meses o más de un año”, señaló.
La servidora pública agregó que los estudiantes de universidades que formen parte del convenio vigente con el DIF Tabasco y que participen en este proyecto, podrán recibir constancias de Horas de Práctica de Servicio Social o Práctica Profesional. La intención, dijo, es armar grupos de 15 personas, sin que sea limitativo el número de participantes; todos ellos serán asistidos por artistas plásticos tabasqueños, con la guía de Karla Sierra.
En su intervención, la artista plástica Karla Sierra, —quien ha llevado el arte como parte del desarrollo humano al Centro de Reinserción Social de Tabasco y cuenta con una importante currícula—, destacó la importancia del proyecto que busca atraer a personas interesadas en aportar en la construcción de espacios que den esperanza y comprensión a quienes atraviesan por situaciones vulnerables.
“Más que una pared blanca, van a encontrar esperanza, comprensión para llevar sus terapias. Hoy en día ocupamos tener más igualdad entre nosotros, con este programa buscamos encausarlos a tener otra perspectiva de la vida. No ocupamos personas que sepan dibujar, sino personas que quieran sumar, ser parte de algo”, precisó.
Del 21 al 15 agosto los interesados podrán realizar el registro y envío de sus bosquejos o propuestas al correo electrónico: encauzartediftab@gmail.com; el 19 de agosto se realizará una reunión de presentación y recorrido por las instalaciones del CREE para asignación de espacios a muralizar. La pintura de los murales artísticos comenzará el 21 de agosto, los que serán inaugurados el 3 de diciembre, en el marco del Día Mundial de la Discapacidad.