Grabó dos videos. Uno, criticando el comportamiento masculino y otro hablando sobre la opresión patriarcal. En el primero, Javier «Chicharito» Hernández no tuvo tanto eco como en el segundo clip, que ya alcanza 70 mil reacciones al cierre de esta nota. El futbolista del Guadalajara refirió textualmente:
Entonces, ¿quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal? Interesante.
Desde ese momento, las críticas se fueron en contra de quien fuera jugador del Manchester United, West Ham y Real Madrid y también figura de la Selección Nacional. Las glorias que vivió como futbolista, dicen los comentarios, terminaron para dar pie a una ola de mensajes que distan mucho de lo que Javier «Chicharito» Hernández predicaba al inicio de su carrera.
Muchos de los seguidores, en su mayoría mujeres, criticaron que el jugador no aproveche el nivel de convocatoria que tiene para difundir mensajes más positivos y que provoquen menos odio para con el sexo femenino, mientras otras y otros más, lo compararon con El Temach, un influencer que se describe como consejero en relaciones amorosas a favor del sexo masculino.
Varias de las críticas también aluden a la decepción que les causa este tipo de contenido de Javier Hernández y señalan directamente al coach motivacional Diego Dreyfus, pues aseguran que desde que comenzó su relación amistosa con él, «Chicharito» se alejó de la imagen positiva que proyectaba, alejándolo incluso de sus familiares.
¿Cómo criticaron en redes sociales a Javier «Chicharito» Hernández?
En el video cuyo pie refiere: «El hogar no es patriarcado, es tu templo», Javier «Chicharito» Hernández fue criticado por sumar polémica en redes sociales en contra de las mujeres, tomando en cuenta el nivel de violencia que se practica en su contra en el país, en donde la violencia intrafamiliar, en la que en su mayoría se ven afectadas mujeres, suman 23,357 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sinave.
Más allá de los comentarios en donde sus seguidores le expresan con sarcasmo que ya es hora de dejar el teléfono y concentrarse en su carrera futbolística con Chivas, en donde no le ha ido muy bien desde su regreso al futbol mexicano, hay otros más que expresan decepción y que le piden ya se detenga.
«Hombres siendo hombres que piensan que por el simple hecho de proveer económicamente, ya lo demás vale madr*. De la que se libró Sarah»; «Ni interesante, ni divertido. Da tristeza verte así»; «Mi ídolo de la infancia. Un hombre que marcaba goles a los mejores equipos, un hombre que se ganó respeto en un equipo de época como aquel United… Qué decepción»; «Qué triste y qué chafa. Neta, quién te aconsejó que podría ser buena idea grabar este tipo de contenido»; «Yo creo que no alcanza a entender el concepto de opresión patriarcal, pero no lo culpo, es cómplice del sistema patriarcal», fueron algunas de las críticas que recibió el jugador en su reel subido a su cuenta oficial de Instagram.
¿Qué es la opresión patriarcal?
Para ampliarle un poco el concepto a Javier «Chicharito» Hernández, te compartimos la definición de la opresión patriarcal, la cual se refiere al dominio sistemático de los hombres sobre las mujeres y otros géneros, manifestándose en diversas formas de desigualdad y subordinación en la sociedad.
La opresión patriarcal implica relaciones de poder desiguales, en donde los hombres como grupo, tienen más poder y más privilegios, mientras que las mujeres sufren de opresión y discriminación en diversos rubros. Entre las características de la opresión patriarcal están las siguientes:
Dominio masculino
Desigualdad de género
Subordinación y opresión
Reproducción de roles
La opresión patriarcal, incluso aseguran en los comentarios dentro del reel de Javier «Chicharito» Hernández, afecta como sistema de poder desigual tanto a hombres como a mujeres, sin embargo perpetúa la subordinación y discriminación de las mujeres en diversos ámbitos de la vida.