Vigente veda de tiburón en el Golfo de México

Francisco Uribe/Villahermosa

El 30 de agosto próximo, a partir de las primeras horas de la mañana, inicia la captura de tiburón en los litorales de Tabasco, Campeche y Yucatán, confirmó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Con base en el Acuerdo publicado el 15 de mayo del 2025 en el Diario Oficial de la Federación, el levantamiento de esta veda temporal fija se efectuará a las 00:00 horas del 30 de agosto, luego de casi tres meses.

Las especies de tiburón que mayormente se capturan en el Golfo de México y mar Caribe son el cazón de ley (Rhizoprionodonterraenovae), cazón pech (Sphyrnatiburo), tiburón puntas negras (Carcharhinuslimbatus), cazón limón (Carcharhinusacronotus), tiburón martillo (Sphyrnalewini), tiburón toro (Carcharhinusleucas), tiburón sedoso (Carcharhinusfalciformis), tiburón poroso (Carcharhinusporosus), tiburón curro (Carcharhinusbrevipinna) y tiburón martillo.

Los tiburones son especies de lento crecimiento, con bajo potencial reproductivo y gran longevidad, con poblaciones pequeñas que para duplicar su abundancia numérica requieren más de 14 años.

HAY ACTIVIDAD EN TABASCO

Durante el 2023 se pescaron en Tabasco poco más de 750 toneladas de tiburón martillo o toro, con un valor comercial de más de 25 millones de pesos, sin embargo, al año siguiente solo se alcanzó las 733 toneladas, de acuerdo con información de Conapesca.

CIFRAS

750 toneladas la captura promedio de tiburón toro en las costas de Tabasco.

25 mdp el valor comercial estimado.

Fuente: Conapesca

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Emite la OMS alerta a viajeros por sarampión

Con un incremento de casos en países vecinos, la Secretaría de Salud de México insta …