Francisco Uribe
Villahermosa
A casi siete meses de altas temperaturas y 20 días de que inició la canícula en el estado de Tabasco, el Informe Semanal sobre Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, reporta que en la entidad se tienen registrados un total de 1,096 casos de afecciones asociadas a este fenómeno, como deshidratación, golpes de calor y quemaduras de sol.
Según el reporte que emite la Secretaría de Salud federal, de estas cifras, 90 corresponden a casos de golpes de calor, donde Tabasco sigue liderando el panorama a nivel nacional.
Asimismo, por deshidratación se registran 12 casos y tres de quemaduras extremas en todo el estado.
Según el documento, 28 entidades del país han notificado casos de afecciones relacionadas con las altas temperaturas, destacando los estados de Sonora y Tabasco que, en conjunto, representan el 23.7% del total de casos notificados.
En cuanto a defunciones por golpe de calor, únicamente se tienen registrados tres fallecimientos.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, hizo hincapié sobre la complejidad de esta temporada y llamó a la población a extremar precauciones para evitar afectaciones graves a la salud.
CIFRAS:
90 casos de golpe de calor se tienen registrados en Tabasco
3 defunciones derivado de lo mismo
Medidas de prevención:
Medidas de prevención
Recomendaciones
Evitar permanecer por tiempo prolongado bajo los rayos del sol.
Usar sombreros o sombrillas y mantenerse en lugares frescos.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Aumentar el consumo de líquidos durante la exposición a los rayos solares.
Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y con cafeína.
Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente, durante las horas que es cuando el calor alcanza sus niveles más altos.
Evite permanecer dentro de un vehículo caliente. Cuando está estacionado bajo el sol, su vehículo puede alcanzar altas temperaturas.
Fuente: SSA