• El Gobierno del Pueblo suma esfuerzos con el ayuntamiento tacotalpense para dar certeza jurídica al patrimonio de vecinos de la colonia Adelita
El Gobierno del Pueblo a través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT) y el Ayuntamiento de Tacotalpa, beneficiaron a 129 familias de la colonia Adelita de este municipio con la entrega de planos de los predios que ocupan, con lo cual podrán avanzar en el proceso de legalización de los mismos, como parte de las acciones enfocadas a dar certeza jurídica a su patrimonio.
Los documentos que fueron entregados por el titular de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos y el alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez, son producto de los trabajos topográficos y cartográficos que se realizaron a solicitud de los beneficiados.
En su mensaje dirigido a los beneficiarios Sánchez Ramos explicó que los planos que los planos que recibieron “es el primer paso que ustedes están dando dentro de la estrategia implementada por las administraciones estatal y municipal con el propósito de que puedan legalizar los terrenos que tienen en posesión”.
Señaló que esta labor conjunta es uno de los muchos resultados que están dando el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, porque de otra manera no podría entenderse, sin la coordinación de esfuerzos, sin la cual no le podemos dar resultados a la ciudadanía.
“Esto forma parte de un trabajo integral, que realizamos de manera conjunta con la administración municipal, y precisamente lo iniciamos con la medición de los predios, para ir estableciendo las colindancias correspondientes, a través del personal de la Dirección Técnica y de Procesos de la CERTT”, detalló.
El servidor público remarcó que estas acciones se realizaron a petición los interesados, para que puedan continuar con los trámites correspondientes ante diversas instancias gubernamentales con el la finalidad de obtener certeza jurídica patrimonial.
Por su parte, el alcalde de Tacotalpa, agradeció las acciones que se realizaron por parte de la administración estatal, para poder realizar las mediciones de los terrenos con el propósito de contar con los planos de los mismos.
“Este es el primer peldaño que ustedes suben dentro de este procedimiento, que tiene como finalidad que realicen los trámites pertinentes y escrituren sus terrenos», explicó.