La apertura de este centro penitenciario forma parte de una estrategia estatal ante el hacinamiento , que alcanza hasta el 233 % en algunas cárceles. 700 internos serán reubicados.
Redacción
Villahermosa
En Tabasco el sistema penitenciario se conforma de nueve cárceles, las cuales, al cierre del mes de junio del 2025, registran una ocupación del 117 por ciento, de acuerdo al diagnóstico de la Dirección de Reinserción Social y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De ahí la estrategia del gobierno estatal para habilitar el nuevo Cereso de Huimanguillo, a través del cual se despoblarán los centros de reclusión.
De acuerdo al Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos estatal más reciente, la población privada de la libertad en las cárceles de la entidad se conformó por un total de 4 mil 484 personas.
De estas, mil 612 se encuentran procesados y 2 mil 872 han sido sentenciados. Además, el 80 por ciento del total de los reclusos son hombres y el 20 por ciento restante mujeres.
En el mes de junio de este año ingresaron a las cárceles 335 hombres y 24 mujeres, lo que significa un total de 359 personas.
Sin embargo, durante el transcurso del mismo mes egresaron o salieron en libertad 260 hombres y 16 mujeres, es decir, 276 en total.
Pero el diagnóstico de estos organismos es que la reducción en el número de centros penitenciarios y el aumento de la población privada de la libertad ha sido una combinación que agravó fenómenos como el hacinamiento y la sobrepoblación carcelaria, un caldo de cultivo perfecto para otros males como motines y disturbios al interior de estos espacios.
A nivel nacional, las estadísticas del mes de junio de 2025, indican que en el país hay 240 mil 212 personas tras las rejas, 21% más de las 199 mil 30 que había en el mismo mes de hace seis años, es decir, en febrero de 2019.
En 2024, el presupuesto ejercido por el sistema penitenciario mexicano fue de 43 mil 871 millones de pesos;42.6 % correspondió al sistema carcelario federal y 59.4 %, a los estatales.
Despoblarán cárceles
Con el inicio del proceso de entrega recepción del del Cereso de Huimanguillo, el pasado 30 de junio de junio, arrancaron los primeros pasos para la mudanza de reos hacia ese lugar.
El Centro Penitenciario Número 9, en Estación Chontalpa, Huimanguillo, se encuentra completamente listo, y de acuerdo a información del gobernador Javier May Rodríguez en breve iniciará operaciones.
El mandatario precisó que esta cárcel entrará en funciones el próximo 1 de agosto de 2025 con el traslado de los primeros presos de otros penales.
Este tiene capacidad para 720 internos, y es el resultado de una donación que el Gobierno Federal realizó a Tabasco.
Según fuentes del Ejecutivo estatal, se prevé también su habilitación como penal femenil, lo que permitiría atender una deuda histórica con las mujeres privadas de libertad en Tabasco.
También permitiría descongestionar los cinco principales centros penitenciarios de la entidad (CRESET, Comalcalco, Cunduacán, Macuspana y Tacotalpa), que actualmente operan con sobrepoblaciones que van del 32% al 233%.
Solo con el traslado de los 772 reos que representan el exceso conjunto de esos cinco centros, el hacinamiento estatal bajaría del 130% al 105.
Sobrepoblación
Centro penitenciarios: 9
Sobrepoblación: 117%
Reos procesados: 1,612
Sentenciados: 2,872
Total: 4,484
Fuente: INEGI, Dirección de Reinserción Social