En Australia, la compañía Andromeda Robotic ha presentado un innovador robot diseñado para acompañar a los adultos mayores y aliviar la soledad que muchos de ellos enfrentan. Este dispositivo, equipado con inteligencia artificial y sensores biométricos, no solo entabla conversaciones en 90 idiomas, sino que también recuerda interacciones pasadas, brindando compañía y apoyo en su vida cotidiana.
“Abi”, fruto de años de trabajo interdisciplinario, combina el análisis de datos con desarrollos en bioingeniería, demostrando cómo la tecnología puede ser una aliada para mejorar la calidad de vida. Su capacidad de aprender de las rutinas de cada persona y adaptarse a sus necesidades abre la puerta a un futuro donde la ciencia y la humanidad van de la mano.
De acuerdo con Grace Brown, CEO y fundadora de Andromeda Robotics “4 de cada 10 adultos mayores que se encuentran en asilos no reciben visitas de sus familiares o amigos, por lo que Abi es fundamental en la interacción con ellos, ya que es creativa, juguetona y divertida”.
Estos avances nos recuerdan la importancia de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno. En la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, carreras como Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial y Bioingeniería brindan a los estudiantes las herramientas necesarias para ser protagonistas de estas transformaciones.
La Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial prepara a futuros expertos para trabajar con inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas inteligentes que marcan tendencia en todo el mundo. Por su parte, la Bioingeniería abre camino en el diseño de soluciones tecnológicas que impactan directamente en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Con una formación integral, investigativa y de alto nivel académico, la Santoto Tunja invita a los jóvenes a ser parte de la generación que, al igual que los creadores de este robot en Australia, transforme el futuro con innovación y compromiso social.