Cinco mil menores tabasqueños no cuentan con acta de nacimiento

Francisco Uribe

Villahermosa

Tabasco cuenta con una población infantil de aproximadamente 781 mil niñas y niños, esto representa el 32.5 por ciento de las 2 millones 402 mil 598 personas que conforman la población total de la entidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En ese sentido, la Dirección Estatal del Registro Civil, calcula que cerca de 5 mil niñas y niños no cuentan con su acta de nacimiento correspondiente.

Gyldy Córdova Ramón, directora de esa dependencia, dio a conocer que los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán y Teapa son los municipios con mayores incidencias en la falta de registros.

Por ello, hizo un llamado a los padres de recién nacidos a realizar el trámite dentro de los primeros 365 días naturales del nacimiento, pues el trámite llega a tener más complicaciones después de ese lapso.

DOCUMENTO

El acta de nacimiento es un documento que brinda identidad a las y los mexicanos, porque es así como se reconocen sus derechos y obligaciones establecidas en la Constitución.

A nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Intercensal más reciente, de toda la población existente en México, 97.9% declaró estar registrado o tener un acta de nacimiento en territorio nacional.

Por el contrario, al menos un millón de personas (un millón 003 mil 702) de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento.

De ahí que la dependencia estatal anunció que en septiembre se realizará una campaña de asentamientos extemporáneos en las comunidades.

ESTADO

Los municipios con mayor incidencia en la falta de registros son:

  • Cárdenas
  • Huimanguillo
  • Cunduacán
  • Teapa

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Entrega Yolanda Osuna lentes graduados para mejorar la calidad de vida de 275 habitantes

• Su gobierno trabaja para construir una sociedad y un municipio más equitativo, justo y …