Con un nuevo acuerdo nacional maíz-tortilla, el precio de este insumo esencial va a disminuir, visualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 30 de julio, la mandataria reiteró que es un acuerdo voluntario, sin que establezca un precio fijo.
“¿Por qué disminuiría?, porque estamos quitando intermediarios, normalmente el productor de maíz le vende el maíz a un intermediario, que después va a otro intermediario, que después va a otro intermediario, y al final acaba en los nixtamaleros que producen tortillas en las tortillerías.
“Lo que estamos haciendo ahora es juntar al productor con el comercializador, eso nos está ayudando y apoyando a los empresarios resolviendo con problemas de trámites”, planteó.
Abren convocatoria para que tortillerías se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz Tortilla
El Gobierno de México informó que ya está abierta la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una iniciativa que surge del compromiso número 62 de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.
Este acuerdo nacional promueve la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas y así garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población.
Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Economía (ECONOMÍA) y Trabajo y Previsión Social (TRABAJO), trabajan conjuntamente para garantizar que esta estrategia sea efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria. Hasta el 28 de julio, el precio del kilo de tortilla en la Ciudad de México rondaba los 21.89 pesos.