Acuerdan prolongar por 90 días más la aplicación de aranceles a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada telefónica con su homológo estadounidense, Donald Trump, con quien habló sobre los aranceles. Ambos mandatarios acordaron prolongar por 90 días más la aplicación de aranceles a México.

Trump informó en sus redes sociales que México continuará pagando:

25% de impuestos por fentanilo
50% en acero, aluminio y cobre

La Presidenta Claudia Sheinbaum frenó, por ahora, la nueva amenaza de los aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas. En su cuenta de X, la mandataria informó el acuerdo alcanzado. «Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», escribió.

Mientras que a través de Truth, el estadounidense informó los acuerdos a los que llegó con la mandataria. Destaca que se mantienen las tarifas previamente aplicadas.

«Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.

«Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más», publicó. El estadounidense calificó la llamada como muy fructífera, «ya que nos conocemos y entendemos cada vez mejor».

Sheinbaum fue acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte. Trump informó que, por su cuenta, estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante comercial de Estados Unidos y embajador, Jamieson Greer; la jefa de gabinete, Susie Wiles; el subjefe de gabinete para políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller.

Reiteró que se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto.

Este jueves 31 de julio la conferencia de prensa conocida, como «La Mañanera del Pueblo», de la Presidenta dará inicio a las 10:00 horas, lo cual informó la mandataria desde la tarde del miércoles 30 de julio, a través de sus redes sociales. Se prevé que sea en ese espacio en donde dé detalles de la conversación con Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están «haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo», en referencia a su eslogan «Make America Great Again» (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).

Los aranceles están haciendo a Estados Unidos GRANDE y RICO de nuevo: Trump

«Los aranceles están haciendo a Estados Unidos GRANDE y RICO de nuevo. Se usaron con éxito contra Estados Unidos durante décadas y, junto con políticos realmente estúpidos, patéticos y corruptos, están teniendo un impacto devastador en el futuro, e incluso en la supervivencia, de nuestro país», consideró el presidente estadounidense en un mensaje en Truth Social.

Sin embargo, aseguró: «La situación ha cambiado por completo y Estados Unidos ha contrarrestado con éxito esta avalancha de aranceles. HACE UN AÑO, ESTADOS UNIDOS ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL PAÍS Más Atractivo DEL MUNDO».

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Firman convenio por mejor Barrio Mágico de Villahermosa

El gobernador del estado, Javier May Rodríguez y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, …