Disminuyen en la entidad casos de diabetes gestacional

A pesar de ello, en el 2025 se han registrado 82 diagnósticos en mujeres mayores de 30 años, según el reporte de la Secretaría de Salud.

Francisco Uribe

Villahermosa

Tabasco registra al mes de julio de este año un total de 82 casos de diabetes mellitus gestacional, la mayoría en mujeres mayores de 30 años edad y problemas de sobrepeso, aunque, el número es menor en un 8 por ciento a los presentados en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo al boletín epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, la diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres que nunca antes padecieron esta enfermedad.

En algunas, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. Por lo general aparece a la mitad del embarazo. Los médicos suelen realizar estudios entre las 24 y 28 semanas de gestación.

La Secretaría de Salud explicó que la diabetes gestacional se puede controlar a menudo con una alimentación saludable y ejercicio regular, pero algunas veces la madre también necesitará insulina.

EN EL PAÍS

Según las estadísticas consultadas en el boletín epidemiológico, a nivel nacional, los casos de diabetes durante el embarazo suman más de 11,299.  En el sur sureste del país son los estados de Yucatán y Chiapas, los que lideran las estadísticas de mujeres enfermas con un total de 203 y 183, respectivamente.

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, esto significa que una mujer embarazada presenta niveles altos de glucosa en sangre; se estima que afecta al 7% de mujeres embarazadas en el mundo.

Se desconoce la causa exacta de por qué se presenta esta afección durante el embarazo, pero una de las hipótesis es que las hormonas que se producen durante esta etapa de la vida bloquean la acción de la insulina que es la hormona que ayuda a que el cuerpo pueda utilizar la glucosa como fuente de energía.

En ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, recomendó a las mujeres en edad reproductiva que, antes de embarazarse, quienes tienen diagnóstico de diabetes, así como aquellas con antecedentes familiares, deben estar controladas y bajo vigilancia médica.

CARACTERÍSTICAS

Las mujeres tienen más riesgo de presentar este tipo de diabetes por:

  • Ser mayor de 25 años.
  • Presentar sobrepeso u obesidad.
  • Antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2.
  • Padecer hipertensión arterial.
  • Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo.
  • Presentar síndrome de ovario poliquístico.
  • Una mujer con este tipo de diabetes tiene un mayor riesgo de presentar un aborto, de que el bebé presente malformaciones congénitas, restricción del crecimiento intrauterino y crecimiento excesivo del bebé.

Fuentes: SSA, IMSS, especialistas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Asegura FIRT Olmeca, droga y vehículo en Ciudad Industrial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de …