El gobierno federal destinará esta suma a la mejora de puertos como Dos Bocas, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Progreso.
Francisco Uribe
Villahermosa
Los puertos, la columna vertebral del comercio nacional e internacional y que operan como centros logísticos que conectan mercados, reciben una inversión de más de 32 mil millones de pesos para mejorar su infraestructura, de acuerdo con las secretarias de Marina y de Comunicaciones y Transportes.
Dentro de ese mega proyecto, el Puerto de Dos Bocas, una plataforma clave dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, forma una parte importante dentro del proceso de modernización que el gobierno federal lleva a cabo, y como parte de ello se construye un nuevo muelle.
La construcción de la obra es para efectuar la salida de subproductos del complejo petrolero, particularmente el azufre líquido, propileno y mineral de coque que se estarán generando dentro de la planta petrolera durante su etapa de operación.
La Administración Portuaria Integral de Dos Bocas justifica la obra al señalar que el Puerto no cuenta actualmente con una terminal especializada para granel mineral, por lo que es necesario efectuar la ampliación de su infraestructura de atraque para lograr satisfacer la demanda de traslado de los subproductos generados en la planta petrolera a diferentes destinos para su consumo, en particular del coque generado que se almacenará a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el puerto.
El muelle de Dos Bocas tendrá una plataforma de concreto compuesta por una plataforma de concreto tipo losa sólida sostenida por pilotes verticales e inclinados que transmitirán al terreno de cimentación todas las fuerzas generadas por los diferentes estados de cargas a los cuales estará expuesto el muelle.
La Secretaria de Marina dio a conocer que el sistema portuario está conformado por 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo administración de la Secretaría de Marina y 30 a cargo de autoridades estatales.
En el Puerto de Ensenada, Baja California, se construye un Centro de Control Marítimo con una inversión de 116 millones; en Manzanillo, Colima, se reubicará la terminal de Pemex con una inversión de 994 millones de pesos, y se construirá un nuevo puerto con una inversión total de 18 mil 748 millones.
Asimismo, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, será intervenido con el desarrollo de la Isla de la Palma (4 mil 887 millones de pesos en inversión pública), en tanto que enm Acapulco, Guerrero, con un enfoque turístico, se construirán áreas gastronómicas y albercas naturales (330 millones), el sistema Marinabús para pasajeros.
Para Veracruz, el proyecto incluye infraestructura complementaria para la ampliación del puerto en la zona norte. una línea de transmisión eléctrica y subestación, ampliación de la aduana, construcción de torre de control marítimo, un muelle turístico y una terminal de carga.
Finalmente, en Progreso, se realizará el dragado del canal de navegación con mil 500 millones de pesos del gobierno estatal y 9 mil millones del federal. También se construirán dos plataformas para ampliar la capacidad operativa del puerto.
Puerto Dos Bocas
Ubicación: Paraíso
Dos Bocas, Tabasco
Es una instalación portuaria ubicada en la costa atlántica de México, que incluye una importante instalación de exportación de crudo con amarre de boya única. Además, es uno de los principales puertos de petróleo crudo de México, también maneja graneles secos, carga fraccionada y buques de crucero.
Proyecto: construcción de un nuevo muelle
Fuente: Gobierno federal