81.25% reducción de víctimas de homicidio doloso en Tabasco durante julio

La disminución de 12 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del 2025, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es resultado del trabajo diario y coordinado entre el Gobierno Federal y Estatal, lo que ha llevado además a lograr una disminución del 81.25% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.

Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Francisco Javier Zúñiga Hernández, durante la conferencia de prensa que encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez, en la que resaltó la tendencia a la baja que continúa presentado la entidad en cuanto a este delito.

Recordó que, tras el reforzamiento de la estrategia de seguridad, Tabasco pasó de registrar en febrero un promedio diario de 3.2 homicidios dolosos, a solo 0.6 en el inicio de agosto. “Lo más importante es que estas cifras están basadas o tienen un sustento en las detenciones que se realizan día a día, semana a semana, mes a mes, y ustedes lo constatan diariamente, no es una simulación, es trabajo coordinado interinstitucionalmente”, enfatizó.

Observó que, en el número promedio semanal de víctimas de homicidio doloso, a la fecha se registra una disminución del 77.77 por ciento, respecto a los 4.5 casos que se presentaban en las primeras semanas del año. “Estamos a punto de lograr por medio de la FIRT Olmeca y el equipo interinstitucional reducirlo, tan es así que en la semana 30 se alcanzó un promedio diario de una persona fallecida por homicidio doloso”, señaló.

Zúñiga Hernández destacó la mejora en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía que coloca a la entidad con una disminución del 12 por ciento en el segundo trimestre del 2025, lo que “se dice fácil, sin embargo, es un trabajo bastante fuerte por parte de todas las instituciones de seguridad del estado. Y también, todo esto no sería posible sin el apoyo decidido de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Refirió que el sondeo realizado por el INEGI considera también el levantamiento de encuestas en la zona conurbada. En ese caso, agregó, en el municipio de Centro pasó del 95.53% de percepción de inseguridad en diciembre del 2024, a un 83% en el segundo trimestre del 2025. En tanto que, en el municipio de Nacajuca, el índice era del 100% a finales del año pasado, y la misma encuesta refiere que bajó a 69.57%.

“Son prácticamente más de 30 puntos porcentuales abajo, que es un éxito en materia de seguridad”, recalcó en el encuentro con los medios al que también asistieron los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Registra Tabasco ‘julio histórico’ en materia de detenciones y aseguramientos

Al calificar el mes de julio como ‘histórico’ en materia de detenciones, Miguel Ángel López …