Al calificar el mes de julio como ‘histórico’ en materia de detenciones, Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30ª Zona Militar, dio a conocer el aumento casi del 400 por ciento en detención de presuntos generadores de violencia y la desarticulación de seis células delictivas en el estado, producto del refuerzo de la estrategia de seguridad que ha logrado acotar la capacidad operativa y financiera de los grupos delincuenciales.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó este lunes el Gobernador Javier May Rodríguez, detalló que resultado de los operativos coordinados, de enero a julio de este 2025 se ha logrado la detención de mil 315 personas, lo que representa un incremento del 390.67 por ciento en comparación con las 268 personas detenidas en ese mismo periodo del año pasado.
Resaltó que en el combate al tráfico ilícito de hidrocarburos el incremento es superior al mil por ciento, al pasar de 1 millón 244 mil 823 litros asegurados en 2024 a 15 millones 745 mil 695 litros en lo que va del 2025; en cuanto al decomiso de diversas drogas, añadió, 27 mil 171 dosis han sido debidamente aseguradas, representando un aumento de 810 por ciento en comparación con el año pasado donde la cifra era de 2 mil 987 dosis.
López Martínez agregó que el decomiso de armas de fuego ha presentado un aumento del 80 por ciento, al pasar de 202 a 356 en el mismo periodo del 2025. “Son armas automáticas, nuevas, seminuevas, y que cada una de ellas representa un peligro menos para las fuerzas y para la población”, acentuó.
En el comparativo bimestral, junio-julio 2024 frente al 2025, las operaciones realizadas por las instituciones que conforman la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca han logrado un incremento del 601.40 por ciento en cuanto a detenidos, al pasar de 71 a 498 detenciones; 257.30 por ciento más de cargadores decomisados y un aumento de 169 por ciento de armas.
“Es un incremento muy relevante y está relacionado a que se ha erosionado, disminuido la capacidad operativa y financiera de los grupos delincuenciales a través de quitarles recursos, entre personas, armas, cartuchos, cámaras parásitas con las que vigilaban a sus víctimas y vigilaban a las fuerzas de seguridad, litros de hidrocarburo y los vehículos que usaban para hacer sus actividades delictivas”, puntualizó.
Destacó que el trabajo decidido y coordinado de las fuerzas de seguridad estatales y federales, logró, tan solo en el mes de julio, la desarticulación de seis células delictivas, relacionadas con delitos de extorsión, secuestro, homicidio y narcomenudeo.
“Para que vean ustedes la intensidad de las operaciones de la FIRT Olmeca, y que ha originado que finalmente la percepción de inseguridad y la tendencia en el promedio diario y mensual de homicidios dolosos en el estado haya decaído tan determinantemente”, puntualizó ante los medios de comunicación y en compañía de los integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad.
En ese sentido, López Martínez remarcó que el mes de julio fue histórico en materia de detenciones, al registrar un promedio de 3.6 aprehensiones y 9 detenciones diarias, además, 194 mandatos judiciales cumplimentados y 4.6 vehículos diarios puestos a disposición.
A seis meses del refuerzo de la estrategia de seguridad, agregó, Tabasco ha logrado por quinta vez mantener el primer lugar en cuanto a mandamientos judiciales con mil 296 órdenes cumplimentadas por la FIRT Olmeca, de las cuales 523 son Órdenes Técnicas de Investigación y 773 Órdenes de Aprehensión, todas en estricto apego a la Ley y con respeto a los derechos humanos.
“Gracias a la coordinación de toda la Mesa de Coordinación para la Paz aquí en el Estado, encabezada por el señor Gobernador, y que día a día estamos coordinando las acciones para poder seguir manteniendo y dando esos resultados”, subrayó.
Mencionó que, entre las detenciones realizadas, destaca la aprehensión de importantes generadores de violencia en Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y Centro, así como una más cumplimentada en Guadalajara, Jalisco. “Son generadores de violencia relevantes porque la mayoría eran cabezas de células delictivas relacionadas fundamentalmente con la extorsión, con el narcomenudeo, con grupos de sicarios y con células que se dedicaban a varias de estas actividades delictivas aquí en el Estado únicamente en dos meses”, apuntó.
En Palacio de Gobierno, donde se rindió el informe sobre los avances en la Estrategia de Seguridad, refirió que el municipio de Centro era considerado el epicentro de los homicidios debido a la lucha por el control del territorio que mantenían los grupos delincuenciales, por lo que el promedio diario de homicidios era de 50 a 60 al mes, cifra que descendió de manera considerable al registrarse tan solo en el mes de junio, 13 de estos eventos.