Amenazan Incendios Pantanos de Centla

En su 33 aniversario como reserva de la Biósfera este sitio registran cinco siniestros en lo que va del año.

Francisco Uribe

Villahermosa

Justo en el 33 aniversario de la declaratoria oficial como reserva protegida de los Pantanos de Centla, el Concentrado Nacional de Incendios Forestales 2025, dio a conocer que durante el presente año se han registrado cuatro incendios en esa reserva mundial de la Biósfera, que abarca a los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana, afectando una superficie de 2 mil 535 hectáreas.

Sin embargo, en ese reporte, no se tiene contabilizado un nuevo incendio ocurrido el pasado martes 5 de agosto, el cual se propagó en la comunidad Carlos A. Madrazo del municipio de Centla.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), dio a conocer que este último siniestro ha consumido un total de 51 hectáreas.

Dentro del Concentrado Nacional de Incendios Forestales 2025, se estima que los cuatro incendios perpetrados en Pantanos de Centla, tienen su origen en la caza de especies de concha y animales de la fauna.

Cabe resaltar que el 6 de agosto de 1992, es decir, hace 33 años, se declaró oficialmente a la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, como área natural protegida, por lo que el Gobierno del Estado de Tabasco reiteró su compromiso con la protección y conservación de las riquezas naturales del estado.

La reserva conocida como Pantanos de Centla, cuenta con una superficie de 302,706-62-50 hectáreas, ubicadas en los Municipios de Centla, Jonuta y Macuspana, Tabasco.

El ex director de la Casa del Agua, Carlos Villar Bedian, manifestó que este humedal, es uno de los más importantes de México y del mundo; hogar de una gran diversidad de flora y fauna, y un pulmón vital para Tabasco.

Debido a la gran biodiversidad que viven en los humedales de Centla, el 6 de agosto de 1992 fue declarada Reserva de la Biósfera, en el gobierno de aquella época a cargo de Carlos Salina de Gortari y tres años después en 1995 se incorpora a la Lista de Humedales de Importancia Internacional por el Consejo de Conservación de Humedales de América del Norte (North American Wetlands Conservation Council).

Expuso que dentro de la zona de pantanos en Centla se encuentra el Centro de Interpretación Uyotot-Ja’ o mejor conocido como la Casa del Agua. Aquí, un grupo de personas te enseñarán la importancia que tiene esta zona para el medio ambiente. También hay recorridos para aprender sobre el lugar en donde te llevan a un mirador para que observes los humedales desde las alturas.

Pantanos de Centla

302,706 hectáreas la superficie

3 municipios abarcan: Centla, Jonuta y Macuspana

5 incendios forestales registrados en 2025

Fuente: Conafor, ambientalistas

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Conmemora Hiroshima 80 años de la bomba atómica

Hiroshima conmemoró el 80 aniversario del bombardeo atómico de Estados Unidos sobre la ciudad del …