Liberan a Sofía del Carmen Monsiváis, ‘La Mojón’, presunta lideresa del Cártel del Noreste

Una jueza federal en Tamaulipas determinó dar libertad absolutoria a Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, conocida como “La Mojón”, quien era señalada por autoridades estatales y federales como presunta operadora del Cártel del Noreste.

La resolución fue emitida por Martha Patricia Rodríguez Salinas, quien concluyó que no había elementos suficientes para mantener los cargos en su contra.

Cabe recordar que Monsiváis Treviño fue detenida en 2017 por su presunta participación en el asesinato de cinco elementos de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.

El ataque, ocurrido en enero de ese año, consistió en una emboscada en contra de servidores públicos adscritos a la Coordinación Regional de la dependencia en Nuevo Laredo.

De acuerdo con los informes ministeriales, los agresores habrían disparado en más de 200 ocasiones contra los agentes. La investigación incluyó peritajes y declaraciones que derivaron en varias órdenes de aprehensión, entre ellas la de Sofía del Carmen, a quien se vinculó con el hecho por supuesta asociación delictuosa, delitos cometidos contra servidores públicos y homicidio calificado.

Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria, fue el responsable de notificar la resolución, relacionada con la causa penal CP0004/2018. La jueza Rodríguez Salinas ordenó su liberación inmediata.

¿“La Mojón” tiene nexos familiares con el Cártel del Noreste?

Monsiváis Treviño es sobrina de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y de Óscar Omar Treviño Morales, “Z-42”, ambos identificados como exlíderes de Los Zetas y figuras clave en la transición al Cártel del Noreste (CDN), grupo delictivo con fuerte presencia en el norte del país.

La liberación de “La Mojón” se da en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha intensificado las sanciones contra presuntos integrantes y socios financieros del CDN.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro bloqueó recientemente las cuentas de cuatro personas, incluido el cantante Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo.

El Tesoro estadounidense sostiene que “Makabelico” actúa como fachada para el grupo delictivo, utilizando conciertos y plataformas de streaming para lavar dinero. Las autoridades indican que el 50 por ciento de las regalías obtenidas por el artista son canalizadas hacia el cártel.

Las sanciones también alcanzan a Abdón Federico Rodríguez García, señalado como segundo al mando del Cártel del Noreste; Antonio Romero Sánchez, alias “Cucho”, y Francisco Daniel Esqueda Nieto, conocido como “Franky Esqueda”.

Además del congelamiento de bienes y activos, el Tesoro advirtió que cualquier entidad financiera que facilite transacciones con los sancionados podría enfrentar sanciones secundarias.

EU aclara el alcance del Cártel Del Noreste

Según el gobierno estadounidense, el Cártel del Noreste opera principalmente en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Piedras Negras, Coahuila. La influencia del grupo también ha sido señalada como un factor que afecta directamente a las comunidades en ambos lados de la frontera.

“El Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los cárteles terroristas de la droga”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Añadió que estos grupos “envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste”.

La absolución de Monsiváis Treviño ocurre mientras continúan las investigaciones internacionales sobre los flujos financieros y las estructuras operativas del CDN, organización que ha diversificado sus fuentes de ingreso más allá del tráfico de drogas y personas.

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Policías Estatales reciben curso especializado en ‘Emboscada y Contraemboscada’

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participan en el curso denominado …