Alerta Amasfac por baja cobertura en negocios

Tras el reciente incendio en una plaza comercial, donde solo tres restaurantes contaban con seguro contra siniestros, la Asociación advierte sobre la urgente necesidad de fomentar el aseguramiento empresarial. En Tabasco existen alrededor de 140 mil negocios, y al menos el 70% de ellos no tiene ninguna seguro ante este tipo de siniestros.

Francisco Uribe

Villahermosa

La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Leonor Olavarrieta Rosado reconoce que un seguro contra incendio puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una pérdida total.

“Lamentablemente por no existir una cultura de aseguramiento en Tabasco más del 70 por ciento de las 140 mil unidades de negocios que existen no cuentan con póliza de seguro”, explicó a Novedades de Tabasco.

Indicó que lo anterior representa un riesgo altísimo para propietarios de los negocios, es decir, el no contar con una póliza, a pesar de que existen diversos seguros como el empresarial o Pyme cuya cobertura abarca incendios, daños ocasionados por algún rayo o explosión.

“Toda cobertura abarca todo lo que le pase al inmueble, local y el contenido del mismo”, agregó.

Agregó que también hay un tipo de cobertura que es un Seguro de Responsabilidad Civil el cual cubre los daños al negocio y lo que le pudiera ocasiona a los inmuebles aledaños.

Expuso que el costo de la póliza va en función de la suma asegurada, por lo que la cifra puede ser distinta.

Con respecto al reciente siniestro ocurrido recientemente en una plaza comercial reveló que, del área restaurantera afectada, solo tres restaurantes tienen seguro contra incendios.

Por ello recomendó a la sociedad tabasqueña y al sector empresarial hacer conciencia sobre la importante de la cultura de la prevención.

Seguros para empresas y pymes

Francisco Uribe

Villahermosa

Recalcó que es de suma importancia que las empresas cuenten con un seguro, ya que esto les permite tener la certeza de que los riesgos a los que están expuestas pueden ser controlados y que estos no tendrán un impacto de grandes proporciones en su recuperación económica.

Los seguros obligatorios para empresas cuando estas buscan proteger sus bienes y su capital de las posibles afectaciones que pueden llegar a ocurrir durante un siniestro, ya sea por accidente humano o por fenómenos naturales.

CIFRAS:

140,000 unidades de negocios en Tabasco

70% no cuenta con póliza de seguro

Fuente: AMASFAC

Acerca de NOVEDADES

Te puede interesar

Garantizan Salud y Pemex atención gratuita a las mujeres de Jalpa de Méndez

El cáncer de mama es un padecimiento que no puede prevenirse, sin embargo la detección …