El líder del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, publicó una carta desde la cárcel de Brooklyn, en Estados Unidos, en donde permanece recluido. En el documento, el narcotraficante se queja del trato y el aislamiento que mantiene en dicho lugar, en donde lo manejan como «terrorista».
Sus abogados dicen que «basados en mitos» le imponen restricciones propias de un terrorista. En la carta, Caro Quintero pide al juez audiencia, a sólo unos días de que la Fiscalía de Estados Unidos señaló que no pedirá pena de muerte para él, quien está acusado no sólo de narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa, sino también por el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, el 9 de febrero de 1985, cuando se desempeñaba como agente de la DEA en México.
Fue el periodista mexicano, radicado en Estados Unidos, Arturo Ángel, quien difundió la carta que Caro Quintero envió mediante sus abogados sobre su situación como preso en la unión americana.
Caro Quintero, Mayo Zambada y El Viceroy libran pena de muerte en EU
El 5 de agosto de 2025, la Fiscalía de Estados Unidos reveló que no pedirá la pena de muerte a tres capos mexicanos que están por enfrentar su juicio por tráfico de drogas, se trata de:
Ismael «El Mayo Zambada»
Rafael Caro Quintero
Vicente Carrillo Fuentes alias «El Viceroy»
Los dos últimos recién fueron extraditados al país del norte junto a 29 narcotraficantes de la plana mayor de los cárteles en México, salvo por Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de una carta dirigida al Juez Brian M. Cogan, de parte de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York expresaron que no solicitaran la pena de muerte en contra del presunto narcotraficante «Mayo» Zambada, informando a su defensa. Todos estos acontecimientos se dan en medio de los llamados juicios del narco contra los capos mexicanos.
En este mismo contexto se enmarca la respuesta del juez Brian Cogan al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien había solicitado un mayor número de visitas con su abogado, José Israel Encinosa, quien presuntamente le envío dos cartas o había intentado visitarlo.
Sin embargo, Cogan le negó le negó su petición determinado que no era la autoridad correspondiente para facilitarle su requerimiento, sino el Buró de Prisiones (BOP) o la Corte del estado en donde está recluido.