Joel Rubio
Villahermosa
El inicio del ciclo escolar 2025-2026 está cerca y con ello, la preocupación de los padres de familia tras el aumento en los precios de útiles escolares.
José Ángel Zapata, jornalero y padre de familia, expresó su inquietud por el incremento, consideró que por su hijo de secundaria, estima un gasto entre 2 y 3 mil pesos, mientras que para su hija de primaria, entre 1 y 1,500 pesos. “Una libreta puede llegar a costar 150 pesos, lo que representa casi un día de jornal”, señaló.
Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), la lista de útiles escolares sugerida para el ciclo 2025-2026 incluye materiales básicos para cada nivel educativo. Los costos estimados varían según el grado y nivel escolar. Por ejemplo, para primaria, el gasto puede oscilar entre 444.26 y 1,464.50 pesos, dependiendo del grado. Mientras que para secundaria, el gasto puede llegar a ser de hasta 2,800 pesos.
DIFERENCIAS
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró diferencias significativas en los precios de útiles escolares en diferentes establecimientos. Por ejemplo, un cuaderno profesional puede costar entre 19.50 y 129 pesos, dependiendo del lugar de compra. Esto representa un aumento de hasta el 439% en algunos casos. Ante esta situación, los padres de familia piden a las autoridades educativas y gubernamentales que tomen medidas para regular los precios y hacer más accesibles los útiles escolares.
Para reducir el gasto, recomiendan reutilizar materiales que aún estén en buen estado, comparar precios en diferentes establecimientos y aprovechar las ferias de útiles escolares y los paquetes completos que ofrecen algunas tiendas en línea. Además, el Gobierno mexicano ofrece diferentes apoyos para estudiantes de distintos niveles, como becas y programas de asistencia económica.
En este sentido, los padres de familia esperan que las autoridades educativas y gubernamentales tomen medidas para apoyar a las familias y hacer más accesibles los útiles escolares. «Es importante que se tomen medidas para regular los precios y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los materiales necesarios para su educación», señaló Zapata. Con el inicio del ciclo escolar cerca, los padres de familia están preparándose para hacer frente a este gasto adicional y esperan que las autoridades les brinden el apoyo necesario.
NUMERARIA
444.26 A 1,464.50 pesos el gasto aproximado para un estudiante de primaria.
2,800 pesos la posible inversión para un estudiante de secundaria.