Francisco Uribe
Villahermosa
La inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Tabasco durante el ejercicio fiscal del 2025, se mantiene sin variación en 190 mil millones de pesos, a pesar de la caída que registra el precio del barril del petróleo.
De enero al mes de agosto de este año, el precio del barril de la mezcla mexicana pasó de 71.39 dólares a 62.2 dólares, sin embargo, la inversión programada para el 2025 se mantiene intacta, de acuerdo a la información que la empresa productiva de México reportó a la Cámara de Diputados.
El presupuesto de Pemex para la entidad, provienen del Presupuesto de Egresos del gobierno federal.
Según el documento, los recursos autorizados se ejercerán en actividades de exploración de nuevos yacimientos y el desarrollo de los que se encuentran en proceso de explotación.
El gobierno estatal tiene autorizado un presupuesto de egresos de 66 mil millones de pesos. Por su parte, Pemex, la empresa productiva del estado, dispondrá de 190 mil millones de pesos para sus proyectos en la región.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), confirmó que en alianza entre Pemex y Eni México se invertirán 1 mil 800 millones de dólares en tres proyectos petroleros en las regiones de Tabasco, Veracruz y Campeche durante 2025.
PAGO A PROVEEDORES
La Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, confirmó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo lunes iniciarán los pagos por reclamaciones, afectaciones y ocupación superficial por parte de la empresa productiva de México.
César Raúl Ojeda Zubieta ventiló que, de manera inicial, serían alrededor de 390 millones de pesos la derrama económica.
Precisó que los pagos aterrizarán de la forma habitual, es decir, directamente a los reclamantes.
Existe la instrucción de la dirección general de Pemex de habilitar una línea telefónica en donde se puedan comunicar las personas que consideren que no está avanzando su proceso, siendo este el 55-19-44-25-00, extensión 881 20200 o al correo jonathan.manuel.sandovalt@pemex.com.
En ese sentido, la Gerencia de Responsabilidad a cargo de César Raúl Ojeda, pidió a los habitantes para que retiren los bloqueos en instalaciones de Pemex.