El anhelo de más de 310 habitantes del poblado Tapotzingo, Nacajuca, de contar con la documentación que les garantice certeza jurídica para sus patrimonios, se ha cumplido después de 15 años, al recibir de manos de las autoridades estatales y municipales, sus respectivos títulos de propiedad.
Correspondió al titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos y al presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva entregar los 62 documentos que acreditan la legítima posesión, a más vecinos de esta demarcación.
En su mensaje a los beneficiados, Francisco Sánchez Ramos destacó que, estos títulos que se entregaron en esta ocasión, se suman a los 155 que se hicieron llegar a los habitantes en una primera etapa, por lo que hasta la fecha son más de mil 085 ciudadanos que cuentan con certidumbre jurídica patrimonial en esa zona.
Al respecto dijo que “es de esta forma, como el gobierno del pueblo que encabeza Javier May Rodríguez le cumple a la ciudadanía, para que puedan tener en sus manos, un título que les da seguridad jurídica sobre sus propiedades”.
El servidor público felicitó a los habitantes de la región, quienes desde hace mucho tiempo demandaban la legalización de sus predios, al mismo tiempo que los invitó, a cuidar el patrimonio que de esta forma tienen asegurado jurídicamente.
Sánchez Ramos fue enfático al recomendar a los beneficiarios “hacer buen uso de los títulos de propiedad y seguir construyendo la estabilidad de sus familias, con la seguridad de contar con un patrimonio propio”.
Más adelante señaló que por disposición del gobernador Javier May Rodríguez “continuamos aplicando las políticas públicas correspondientes, para aportar seguridad en la tenencia de la tierra a miles de tabasqueños”.
Nuestra misión –abundó– “no es únicamente abatir el rezago en materia de legalización de asentamientos humanos, sino llevar felicidad a quienes reciben sus certificados de propiedad”.
En su oportunidad el presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva agradeció al Gobierno del Estado, el proporcionar certeza jurídica a los habitantes de esa localidad, propiciando así la estabilidad patrimonial que durante más de 15 años esperaban.
Cabe destacar que durante el evento estuvieron presentes la legisladora federal Beatríz Milland Pérez; el diputado local Francisco Donaldo López Chaires y la directora del Instituto para el Fomento de las Artesanias de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres.